Caracas.- El villancico venezolano Mi burrito sabanero sigue sonando fuera de nuestras fronteras. Y ahora en la voz del cantante español David Bisbal, quien decidió versionarlo, se ha convertido en una de las canciones más virales de esta temporada en las redes sociales, en especial en TikTok.
En una entrevista para el programa Hoy por hoy, el famoso artista habló sobre lo que significó para él editar este tema para su más reciente disco Todo es posible en Navidad.
“Es un villancico de toda la vida, más en Latinoamérica, del señor Hugo Blanco de Venezuela (…) Me hace muchísima ilusión, es una novedad para nuestro país. Estoy muy feliz", dijo el artista, que además aseguró que es un tema que considera familiar.
Desde Aventura hasta David Bisbal: estos artistas han cantado Mi burrito sabanero
“Es un tema familiar que, para mí, era imposible dejarlo atrás", aseguró el español, quien admitió que a sus hijos, fruto de su matrimonio con la modelo venezolana Rosanna Zanetti, les gusta la canción y la cantan todo el día.
“Mis niños están como locos y todos los niños. Me imagino que es una novedad para la gente de nuestro país. Estoy muy feliz", afirmó el cantante.
El intérprete dijo estar agradecido con todos aquellos que, como él, se han enamorado de la canción. «Les envío un beso muy grande a toda la gente de Venezuela y a todos los que han convertido El burrito sabanero en su villancico favorito».
Mi burrito sabanero con un toque de flamenco
El pasado 17 de diciembre, David Bisbal, de 45 años, sorprendió a todos sus seguidores al publicar en su cuenta de Instagram un video en el que aparece bailando y cantando Mi burrito sabanero.
El artista añadió un toque de flamenco a su interpretación mientras aplaudía y hacía sonar unas improvisadas maracas. «Esto es alegría y felicidad para toda la familia. Os quiero», escribió al pie de la publicación.
La letra de la canción habla de un burrito que viaja camino a Belén, iluminado por un lucero y cantando con su cuatrico. La composición se grabó por primera vez en 1972.
A pesar de que ha transcurrido más de medio siglo, el villancico sigue vigente y siempre es un clásico en Venezuela durante la temporada de Navidad.