Caracas.- El candidato presidencial Benjamín Rausseo criticó la aprobación e implementación de la Ley de Protección de Pensiones en Venezuela por considerar que se trata de un impuesto que finalmente pagará el ciudadano.
“Eso es una obligación del Estado. Ya no es compromiso del empleado, y el empresario ya dio su aporte (…). Ese impuesto lo va a pagar el consumidor final, que es el pueblo“, dijo durante una entrevista a Unión Radio.
Rausseo señaló que, de ganar las elecciones el próximo 28 de julio, eliminaría esta ley, que establece que las empresas deben dar un porcentaje calculado con base en la nómina que hoy pagan los empleadores privados, tanto por salario como por bonificaciones no salariales.
El candidato acotó que los empresarios y empleados ya aportan para el bienestar de los pensionados. “Yo creo que hay que darles muchas oportunidades a los empresarios para reactivar la zona industrial. Hemos propuesto bajar el IVA a 12 % y darles incentivos a todos los empresarios que inviertan", explicó.