Sociedad de Ingenieros Agrónomos: el sector agrícola necesita un paquete de incentivos

El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López, dijo que desde el sector abogan porque Venezuela construya una balanza comercial agrícola positiva que pueda garantizar la seguridad alimentaria de los venezolanos

60
El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Saúl López. Foto: Prensa Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos

Caracas.- El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa), Saúl Elías López, advirtió, este martes 6 de julio, que la cartera agrícola nacional de 2020 fue de apenas 50 millones de dólares y para este año prevén que sea de 100 millones de dólares, una cifra insuficiente que no garantiza la expansión de la producción primaria, por lo que el sector agrícola necesita un paquete de incentivos.

López precisó que ante la actual situación abogan porque la banca retome la cartera agrícola, con el otorgamiento de 25 % de créditos para ese sector que permitirían impulsar esquemas de aplacamiento financiero.

«Es preciso activar un paquete de incentivos que van desde garantizar el financiamiento, el respeto a la propiedad privada y la entrega de insumos agrícolas, como parte del canal humanitario, sobre todo a los segmentos más vulnerables, con semillas, agroquímicos, etc.», señaló López citado en una nota de prensa de la Sviaa.

LEE TAMBIÉN

¿Cuáles son las últimas alternativas de pagos en dólares en Venezuela?

López se refirió, asimismo, a la reactivación de la Bolsa Agrícola de Venezuela (Bolpriaven), una acción que calificó de positiva, pues, aseguró: «Se van a poder financiar las actividades de sector y muy especialmente esquemas exitosos como las asociaciones de productores que, pese a que no hay financiamiento, pudieron ellos mismos adquirir los insumos que escasean en el país».

El dirigente gremial dijo que desde el sector abogan porque Venezuela construya una balanza comercial agrícola positiva que pueda garantizar la seguridad alimentaria de los venezolanos, pues existe talento humano en el país para desarrollar nuevos proyectos. «Podemos mejorar el rendimiento de las cosechas. Tenemos que dar ese salto, ya que tenemos talento humano en el país para desarrollar nuevos proyectos».

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Superaliado/aAyúdanos a sostener la mayor red de corresponsales de Venezuela.