23.7 C
Caracas
miércoles, 26 abril, 2023

Sistema Patria paga bono Economía Familiar de abril: ¿quiénes lo reciben?

El bono Economía Familiar de abril resulta insuficiente hasta para adquirir los alimentos necesarios para un día en los hogares venezolanos. De acuerdo con datos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, una familia de 4 integrantes necesita 17,2 dólares diarios sólo para comprar comida

-

Caracas.- El gobierno de Nicolás Maduro comenzó la entrega del bono Economía Familiar de abril. Este beneficio forma parte de los bonos de protección social que son entregados a familias de bajos recursos económicos a través del llamado sistema Patria.

Ríos, quebradas y drenajes se desbordan por lluvias en oriente de Venezuela

La entrega del nuevo beneficio lo informó la cuenta en Twitter Bonos Social, encargada de comunicar sobre la fecha y entrega de los bonos. Aunque ninguna de las cuentas señaló hasta cuándo se recibe, es costumbre que el beneficio se pueda cobrar en el transcurso de la última semana de cada mes.

Monto del bono Economía Familiar

El monto del Bono Economía Familiar es de 72 bolívares, de acuerdo con la actualización realizada el pasado mes de marzo. Este monto equivale a 2,9 dólares. Un monto insuficiente hasta para adquirir la comida necesaria para un día.

Según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), una familia de 4 miembros requiere 17,2 dólares diarios para comprar solamente la comida que necesita.

Desde el sábado 1 de abril, el sistema Patria pagó 7 bonos de protección social, pero el monto que llegó a las cuentas de los venezolanos no abarca el gasto de la canasta básica, que se ubicó en marzo en 510,88 dólares.

Frente a este escenario, los trabajadores venezolanos exigen que el Gobierno implemente medidas que ayuden a recuperar el poder adquisitivo de los venezolanos. Desde que inició el 2023 las protestas sociales sobre este tema han sido recurrentes en las calles del país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a