Caracas.- El precio de la Canasta Alimentaria Familiar de agosto aumentó 6,6 % frente al mes anterior, según el estudio que hace el Centro de Documentación y Análisis social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
De acuerdo con una imagen compartida por el Cendas-FVM, el precio de la canasta conformada por 60 productos alcanzó 491 dólares, equivalentes a 16.374,71 bolívares.
El salario mínimo del sector público se mantiene en 130 bolívares (menos de 4 dólares), un bono de Alimentación (cestaticket) de unos 30 dólares y un bono de Guerra económica equivalente ahora a menos de 30 dólares. El total apenas cubre menos de 12 % de la canasta.
El ente independiente indicó que una familia necesita 4,2 dólares diarios (16,36 bolívares) y 126 dólares mensuales (545,8 bolívares diarios) para cubrir la canasta alimentaria.

Sobre la variación de precios en los productos, los alimentos que más subieron fueron la leche, el queso y los huevos: 10,93 %; seguidos de las grasas y aceites: 7,19 %, y las frutas y hortalizas: 6,48 %.
Pese a la leve caída del precio, la adquisición de la Canasta Alimentaria Familiar queda fuera de las posibilidades de gran parte de los venezolanos, pues los salarios que pagan los sectores público y privado son insuficientes.
Venezuela acumula una inflación de un 121,3 % hasta julio, cuando el incremento promedio de precios de bienes y servicios fue de 6,2 %, igual que junio, según datos oficiales publicados el 11 de agosto por el Banco Central de Venezuela (BCV).