Sistema de cobro biométrico registró alza de precio de gasolina en 100%

Según se pudo observar en la aplicación vePDV del sistema Biopago del Sistema Patria, el precio de la gasolina subsidiada pasó de 0,005 a 0,01 bolívares digitales por litro, es decir de 5.000 a 10.000 bolívares soberanos por litro

275
Foto: referencial

Caracas.- Pese a que el gobernante Nicolás Maduro prometió el viernes 1 de octubre que el valor de los productos no aumentaría con la entrada de la nueva reconversión monetaria en la que se le quitaron seis ceros al bolívar, este sábado el precio de la gasolina subsidiada aumentó 100 %.

Según se observó en la aplicación vePDV del sistema Biopago del Sistema Patria, el precio de la gasolina subsidiada pasó de 0,005 a 0,01 bolívares digitales por litro, lo que indica que, antes de establecer el precio en Bolívares Digitales se ajustó el precio del litro de combustible en 100% sobre el cono monetario anterior: de 5.000 bolívares soberanos por litro a 10.000 bolívares soberanos.

Así quedará el precio de la gasolina subsidiada con la reconversión

Dicho aumento se da aunque Maduro insistió en que quitarle los ceros a la moneda no afectaría los precios, sino que «simplificaría las transacciones».

Desde las bombas de gasolina, los venezolanos sufrieron el incremento de forma inmediata, por lo que reportaron el nuevo precio que allí se les estaba cobrando.

El 31 de mayo de 2020 fue la última vez que Maduro anunció un aumento en el precio del combustible, y alegó que en ese momento debía «avanzar más temprano que tarde al cobro de la gasolina a precio internacional para evitar que nos la roben desde Colombia y el Caribe».

Aunque se implantó una venta legal a precios internacionales, la escasez de gasolina ha presionado su valor hacia arriba de manera informal, según denuncias de usuarios de estaciones de servicio en redes sociales.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.