close
22.5 C
Caracas
jueves, 7 enero, 2021

Ovsp: 43,7% de quienes recargan gas reciben bombonas una vez cada tres meses

De acuerdo con lo informado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (Ovsp), 20,3% del total general de encuestados en 12 urbes evaluadas dijeron que los cilindros de gas doméstico no llegan a su comunidad

-

Caracas.- El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (Ovsp) informó este jueves 7 de diciembre sobre la frecuencia de recepción de bombonas o cilindros de gas por parte de los usuarios que dependen de las recargas, según una encuesta realizada, y precisó que 43,7% de los encuestados solo reciben los cilindros una vez cada tres meses.

De acuerdo con el estudio, que abarcó 12 ciudades del país, los mayores índices relacionados con las frecuencias de recepción correspondientes a una vez cada tres meses o más y casi nunca, se observaron en los usuarios que habitan en las ciudades de San Fernando de Apure, Barinas y Barquisimeto, con 64,7%, 63,9% y 57,4%, respectivamente.

Los más bajos porcentajes se concentraron en las ciudades de Caracas, con un 14,8%; Barcelona, con 24,8%; y Porlamar, con 33,6%.

LEE TAMBIÉN

Credit Suisse corta lazos con algunos clientes ricos venezolanos

Asimismo, de acuerdo con lo informado por el observatorio, 20,3% del total general de encuestados en las urbes evaluadas dijeron que los cilindros de gas doméstico no llegan a su comunidad, lo cual obliga a realizar prácticas alternativas para conseguir el combustible.

Con respecto a la forma de pago de los cilindros de gas doméstico, 78,2% de los usuarios encuestados indicó que cancela la recarga bajo la modalidad de bolívares en efectivo; 15,5% en transferencia o pago móvil; 4,1% expresó pagar en dólares en efectivo o euros, y menos de 1,0% indicó que cancela la recarga en pesos colombianos, modalidad que se observa con mayor frecuencia en los municipios fronterizos, especialmente en San Cristóbal, estado Táchira.

- Advertisement -

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado