close
26.1 C
Caracas
jueves, 27 agosto, 2020

Maduro: «Son mafias las que comercializan las materias primas que necesitan los empresarios»

El gobernante reclamó que las empresas bajo control del Estado no toman en cuenta las necesidades de los sectores económicos ni producen la materia prima necesaria para cubrir la demanda nacional

-

Nicolás Maduro reconoció este miércoles, 26 de agosto, que las industrias básicas bajo el control del Estado no cumplen con la demanda de materias primas y productos fundamentales para atender las necesidades de los sectores económicos del país.

Durante una de sus jornadas de «Miércoles productivos», el gobernante se reunió con parte del equipo de trabajo de la Vicepresidencia sectorial para el Área Económica, encabezada por el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, a quien reclamó fuertemente la falta de productividad de las empresas públicas a la hora de surtir de materia prima a la economía nacional.

«Eso es un tema que cuánto se ha debatido, cuántas veces lo he escuchado, está en todos los documentos y no lo resolvemos porque las empresas del Estados no sé para donde están mirando. No están mirando a la producción. A veces hace falta una materia prima que solo la producimos nosotros y no le llega a los empresarios. ¿Para dónde tienen los ojos puestos las empresas fundamentales del Estado, Tareck?¿Para dónde ven?¿Por qué no resuelven estos problemas?», cuestionó.

LEE TAMBIÉN

Estos son los anuncios de Nicolás Maduro para pequeños y medianos empresarios

Durante su reclamo, también asomó la posibilidad de que buena parte de la producción de las industrias estatales sea desviada por mafias que presuntamente se apoderan de la materia prima para comercializarla por su cuenta, sin que llegue a su destino final.

«¿O es que mafias se apoderan de la distribución? Son mafias las que comercializan los productos fundamentales, las materias primas que necesitan los empresarios, bueno, vamos a cortarle las manos a las mafias«, agregó.

- Advertisement -

Maduro también cargó contra los detractores que, desde las propias filas del oficialismo, critican su gestión económica al catalogarla de neoliberal, y señaló de personas «más marxistas que Marx» que defienden el socialismo desde lo teórico, que desconocen el trabajo que realizan los obreros en la práctica para producir.

«Esa clase obrera que está en miles de empresas del país no produce gamelote, como algunos que hablan del socialismo y nunca han producido ni un grano de maíz«, comentó.

LEE TAMBIÉN

Se cumplen ocho años de la explosión en la refinería de Amuay

¿Qué tan útil fue esta publicación?