28.2 C
Caracas
martes, 29 octubre, 2024

Fedecámaras denuncia voracidad fiscal y limitado financiamiento bancario

Los representantes de Fedecámaras exigen medidas enfocadas en solucionar la voracidad fiscal y el incremento de la oferta de créditos bancarios

-

Representantes regionales de Fedecámaras denunciaron este 28 de octubre que la «voracidad» fiscal y el «limitado» financiamiento bancario perjudican las actividades de empresarios y emprendedores de diversos sectores económicos.

Según una nota de prensa, esos dos factores «encabezan la lista de problemas que trastocan las áreas productivas y comerciales» de varias regiones del oeste del país, entre ellas, la petrolera Zulia, fronteriza con Colombia.

En ese sentido, también se suman -señaló- la «intermitente» distribución de combustibles, el «fuerte» retraso en la cadena de suministros y la «violación» a la Ley de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias, sancionada en julio de 2023 para poner «orden» y reducir costos de empresarios, según explicó entonces el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.

El grupo de representantes de la patronal exige medidas enfocadas en la «solución a la voracidad fiscal» y en el incremento de la oferta de créditos bancarios, con el fin también de incentivar la formalización y la afiliación a organizaciones gremiales.


Fedecámaras estima un crecimiento en el sector privado de 4,2 % al cierre del año

El pasado septiembre, Fedecámaras informó de una reducción en sus previsiones para este año, que estima cierre con un crecimiento económico del 4,2 % respecto al 2023, cuando antes esperaba que fuera superior al 8 %.

La gremial también señala como causas la «inseguridad jurídica» y «las fallas en los servicios públicos», además de la «situación política», agravada luego de las elecciones del 28 de julio, tras las que el chavismo y la oposición mayoritaria se disputan la victoria, otorgada de manera oficial al gobernante Nicolás Maduro, con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desagregada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a