26.2 C
Caracas
domingo, 1 diciembre, 2024

Expertos: sanciones y licencia de Chevron determinarán la economía en 2025

La economista Rosemnis Marcano evalúa dos escenarios posibles para Venezuela, en ambos con Nicolás Maduro en la Presidencia de Venezuela: uno positivo, con la continuación de las licencias petroleras, lo que mantendría la tendencia de aumento de la producción en, aproximadamente, 15 %; y otro negativo, sin renovación de las licencias, lo que estancaría la producción

-

Caracas.- Las sanciones y la licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos serán determinantes en la economía venezolana de 2025, concluyeron la economista senior en EMFI Analytics, Rosamnis Marcano, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela (Faces UCV), Luis Angarita, durante el conversatorio Financiero Perspectivas 2025.

Durante el evento, organizado por MCD Servicios Financieros en alianza con Avanza Casa de Valores y EMFI, se evaluaron las perspectivas económicas de Venezuela de cara al 2025 y su posible inserción en la economía mundial; además de las implicaciones para el país de la victoria de Donald Trump en la reciente elección presidencial de Estados Unidos.

Marcano advirtió que se evalúan dos escenarios posibles para Venezuela, en ambos con Nicolás Maduro en la Presidencia de Venezuela y manteniéndose las asperezas con el mandatario estadounidense, principalmente por el sistema de sanciones que Estados Unidos aplica a Venezuela.

Marcano explicó que un escenario positivo contempla la continuación de las licencias que otorgó el Gobierno de Estados Unidos a Chevron el próximo año y los siguientes. “Esta licencia se renueva cada 6 meses, acaba de ser renovada en noviembre y vence en mayo. Eso le permitiría a Venezuela seguir produciendo y exportando petróleo, lo que mantendría la tendencia de aumento de la producción de, aproximadamente, 15 % que ha tenido este año".

No obstante, analizó el escenario negativo, en cuanto a la posibilidad de que Estados Unidos no renueve las licencias de Chevron y sus acreedores: “volveríamos un paso atrás, donde estábamos a finales de 2023, cuando no había concesiones para aumentar la producción petrolera. Esto haría que se estanque y comenzaría a decaer".


Consecomercio reitera propuestas para mejorar la economía: piden mejorar servicios públicos y reforma tributaria

Cambia el panorama geopolítico

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV recordó que Venezuela sigue en default, por lo que le cuesta negociar deudas, “sobre todo por la ilegitimidad que tiene el gobierno actual para negociar y renegociar con sus acreedores y por eso se acerca a nuevos mecanismos de financiación, a los Brics, China, Rusia, Turquía y otros mercados".

Sin embargo, el internacionalista argumentó que la victoria de Donald Trump en Estados Unidos podría mejorar la situación de Venezuela, luego de que China demuestre mayor interés de inversión en el país: “Creo que el tablero internacional cambiará, se exacerbará un debate interesante en la economía mundial, con guerras comerciales y una competencia comercial, financiera y productiva mundial. Eso implica posibles nuevas inversiones de China, lo hemos visto en América Latina, y posiblemente sea una buena oportunidad económica para Venezuela".

Esta oportunidad para evaluar los escenarios financieros relativos a Venezuela en 2025, también contó con la participación de Luis Pernía, representante de Percapital Casa de Bolsa, quien resaltó las oportunidades de inversión en Venezuela.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a