Caracas.- El canal Patria Digital en la aplicación de mensajería Telegram alerta a los usuarios del sistema Patria sobre una estafa relacionada con el pago de bonos a los trabajadores del sector público.
La advertencia la realiza la cuenta debido a que circulan mensajes de usuarios sobre el supuesto pago de una bonificación por concepto de alimentación y transporte a través de la plataforma gubernamental. Patria Digital asegura que se trata de un bono falso y alerta sobre una posible estafa.
«Recuerden que los bonos especiales para los trabajadores del sector público en su mayoría fueron salarizados, se incorporan al salario y no se están depositando a través de la plataforma Patria», escribe el canal Patria Digital.
Sistema Patria: ¿cuántos bonos especiales faltan por pagar en 2022?
Asimismo, lanzan la advertencia a los beneficiarios de los bonos: «Evite ser estafado. No suministre sus datos ni realice pagos por bonos o beneficios», se agrega en un mensaje que el canal envía este 17 de octubre a sus suscriptores en la app de mensajería instantánea.
La información sostiene que los bonos de protección social que el gobierno de Nicolás Maduro asigna mensualmente a cierta cantidad de venezolanos se ejecutan de manera directa y esos se cobran a través del Sistema Patria.

Estafas con falsos mensajes atribuidos al Sistema Patria
Desde 2021, aproximadamente, se registran en Venezuela diferentes formas de estafar con falsos mensajes sobre los bonos que asigna Maduro. Los ciberdelincuentes se valen de la información personal que muchas veces suministran las mismas víctimas, para cometer este delito.
Canal Patria: emergencia en Las Tejerías ha impedido cancelar primer bono de octubre
El mecanismo que más utilizan para ejecutar estas estafas es captar a sus víctimas a través de las redes sociales con la promesa de ayudarlos a cobrar los bonos, por lo que estos les piden sus datos personales. Con ello usurpan la identidad de beneficiarios en el sistema Patria y cobran el dinero de los bonos.
Las estafas se pueden denunciar en la misma plataforma en una sección específica para alertar sobre este tipo de prácticas. Según la cuenta oficial de Twitter @BonosSocial, dedicada a informar sobre beneficios gubernamentales, aseguró en enero de este 2022 que la denuncia es anónima y el proceso es confiable.