close
27 C
Caracas
viernes, 23 octubre, 2020

Empresas Polar asegura que margarina Primor no forma parte de sus productos

La compañía de alimentos hace la aclaratoria porque en el país se está comercializando el producto que no cuenta con registro sanitario y además, infringe los derechos de propiedad intelectual de Polar

-

Caracas.- Empresas Polar advierte a los consumidores este jueves, 22 de octubre, sobre la comercialización en Venezuela de una margarina marca «Primor» que aseguran, no forma parte de los productos que ofrecen, un artículo que además, dicen, no posee registro sanitario.

Mediante un comunicado publicado en su portal web, la compañía venezolana de alimentos subraya que dicha margarina infringe las leyes del país debido a la falta de registro sanitario, así como también los derechos de propiedad intelectual de Alimentos Polar Comercial.

«Alimentos Polar es la única empresa autorizada en el territorio nacional para la fabricación, comercialización y distribución de los productos que incorporen la mencionada marca, así como los logos, lemas y demás signos distintivos asociados a ella. Nuestro portafolio marca «Primor» solo participa en las categorías pastas, arroz y crema de arroz«, destacan en la misiva.

En este sentido, dicen haber informado a las autoridades sobre dicho producto que se está comercializando en el país para que inicien las investigaciones y se dé con los responsables, pues consideran que es un hecho «grave» debido a que el artículo no ha sido revisado por el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Lorenzo Mendoza: el empresario privado más público en Venezuela

- Advertisement -

Empresas Polar sostiene en el comunicado que siempre han valorado la competencia sana entre las diferentes marcas que existen en Venezuela y basada en las estrictas normas que regulan las actuaciones en el mercado, pero no comparten este caso de la margarina marca «Primor» que no fue elaborada por ellos.

Advierten a los usuarios siempre revisar en los anaqueles de los mercados el producto que están comprando y asegurarse de que contenga la debida autorización emitida por el Ministerio de Salud y exhiba el número de registro sanitario.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado