28.2 C
Caracas
jueves, 4 abril, 2024

Economista Asdrúbal Oliveros considera que próximo aumento salarial será a través de bonificaciones

La última vez que el gobierno de Nicolás Maduro realizó un aumento del sueldo mínimo fue el 15 de marzo de 2022

-

Caracas.- Los aumentos de sueldo mínimo en Venezuela se anuncian en mayo, cuando se celebra el Día del Trabajador; sin embargo, para el economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Olivares, este año, probablemente, lo que hará el gobierno de Maduro es aumentar las bonificaciones a través del sistema Patria, no ajustar el sueldo mínimo.

«En estos cuatro meses de campaña electoral se verán bonificaciones por el sistema Patria con más frecuencia poniendo más dinero en la calle y generando un estímulo importante», dijo el economista este miércoles, 3 de abril, en la sección Agenda Económica de la emisora Unión Radio.

Borrón y Cuenta Nueva | ¿A través de qué plataforma se puede pagar?

Expresó que se espera un anuncio de mejora salarial por la campaña electoral y que el gobierno de Maduro tiene recursos para aumentar el ingreso de los trabajadores y pensionados. «Se han venido preparando para esto», sostuvo.

Sin embargo, Olivares recordó que el Gobierno tiene unas rigideces por la Ley del Trabajo que hacen que el aumento de sueldo sea extremadamente costoso para todo el mundo, incluyendo el Estado venezolano.

El gobierno de Nicolás Maduro tiene más de 2 años sin aumentar el sueldo mínimo en Venezuela. La última vez fue el 15 de marzo de 2022. En esa oportunidad elevó el sueldo a 130 bolívares, lo que en su momento equivalía a 30 dólares, pero en la actualidad es menos de 3 dólares.

Anuncios incumplidos sobre el sueldo mínimo

En enero de 2023, la vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo que Maduro anunciaría «en pocas horas» medidas económicas importantes enfocadas en el aumento salarial.

Las expectativas, que crecieron desde esta declaración de la funcionaria frente a una movilización de docentes afectos a la administración oficialista, se desplomaron al pasar más de un año ya.

Las declaraciones las dio Delcy Rodríguez en un intento por calmar a la clase trabajadora, que criticó a Maduro por no referirse al tema salarial durante su mensaje anual en la Asamblea Nacional, el 12 de enero de 2023.

«Esto que ustedes solicitan, recuperar el poder adquisitivo. Pues, pronto van a escuchar del presidente, más pronto que tarde. Yo recibo estas solicitudes (…) en pocas horas van a saber de nuestro presidente, se los puedo asegurar, con mucha paciencia. Todo lo que él les ha dicho y les ha prometido, se ha cumplido», dijo Rodríguez ese día.

Con información de Unión Radio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a