Caracas.- En los últimos 16 días, el dólar paralelo en Venezuela ha aumentado de manera significativa. El 21 de noviembre, el valor de la divisa estadounidense se ubicaba en 11,50 bolívares, pero ya para este miércoles 7 de diciembre cierra en 15 bolívares, es decir, aumentó 3,5 bolívares en 16 días.
El veloz aumento del dólar paralelo ha dejado atrás al valor del dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), que se ubica en 11,53 bolívares, provocando así conflictos entre comerciantes y ciudadanos, pues solo los comercios formales cobran a tasa BCV, mientras que los informales lo hacen al paralelo.



Anzoátegui | Cicpc desmantela banda dedicada al hurto de equipos de Petropiar
Lo que antes no generaba un problema para los venezolanos, pues la brecha entre el valor del dólar oficial y paralelo era mínima, ha cambiado. Ahora los ciudadanos buscan comprar dólares a precios del BCV, una de las alternativas para hacerlo es a través de la banca en línea; sin embargo, durante la última semana este sistema ha presentado fallas que imposibilitan la compra de divisas a los usuarios.
Inflación en noviembre aumentó 21,9 %
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó, este lunes 5 de diciembre, que durante el mes de noviembre el aumento de precios tomó fuerza al alcanzar la inflación 21,9 % en términos mensuales, la interanual 213 % y la acumulada 195,7 %.
Por su parte, el economista Ángel Alvarado dijo en una entrevista para el Circuito Onda de Unión Radio, el pasado 8 de noviembre, que lamentablemente las perspectivas no son buenas. «La inflación sigue subiendo y va a cerrar alrededor de 200 %; el gasto público se ha incrementado; la posibilidad de contener el tipo de cambio no es posible«.
Venezuela es el tercer país con mayor inflación en el costo de alimentos
El dólar a fin de año
Un reciente estudio del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) estimó que el tipo de cambio alcanzará en diciembre los 11 bolívares, hecho que ya se cumplió al comenzar el mes en 11,53 bolívares por dólar.