close
22.2 C
Caracas
martes, 17 noviembre, 2020

Dirigente sindical: se acaba reserva de aditivo para producir gasolina en Venezuela

El director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Eudis Girot, explicó que es indispensable el gasóleo de vacío como aditivo principal para continuar produciendo combustible

-

Barcelona.- El director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot, informó que antes de que culmine el mes de noviembre la producción de gasolina en el país se verá afectada por falta de gasóleo de vacío (VGO).

La información la dio a conocer al equipo de El Pitazo en la entidad, la tarde de este lunes 16 de noviembre, cuando explicó que sólo quedan 500.000 barriles de aditivo en el Complejo Refinador Paraguaná (CRP) y esto alcanza para diez días.

«Una planta de fraccionamiento necesita  50 mil barriles de VGO diario para producir combustible y hoy contamos con 500 mil barriles de reserva. Es decir, que cuando esto se acabe se paralizará la producción porque el gasóleo de vacío se obtiene de las destiladoras y actualmente están paralizadas», detalló Girot.

LEE TAMBIÉN

BCV discute con ejecutivos plan de dolarización en el país

El dirigente sindical aseguró que para la puesta en funcionamiento de las destiladoras se necesita de una gran inversión, pero aclaró que en Venezuela han importado el aditivo, por lo que considera que esta última podría ser la solución más inmediata que se pueda tomar.

«Si no se reactivan las destiladoras atmosféricas, corremos el riesgo de quedarnos sin gasolina; porque es de allí donde se obtiene el VGO, que es la dieta principal para procesar y obtener la nafta catalítica que es la base de la gasolina», explicó.

Girot recalcó que, pese a que en Venezuela se acabó la gasolina iraní, aún dependemos de una mínima producción nacional, sin embargo, esta se ve en riesgo debido a la falta del aditivo principal y el fluido funcionamiento de las plantas refinadoras. Advirtió que en pocos días volverá el colapso por falta de combustible en el país.

LEE TAMBIÉN

Maduro anuncia la entrega del bono Amor por Venezuela este #16Nov

- Advertisement -

El dirigente sindical  asegura que la gasolina que circula actualmente en Venezuela proviene de la refinería Cardón, donde se produce 50.000 barriles de gasolina diarios, resaltando que allí necesitan de VGO para seguir produciendo.

«Para que tengan una idea, quiero explicarles que el primer proceso en una refinería es cocinar el petróleo y se cocina en las destiladoras atmosféricas de donde sale el kerosene, disel y VGO,  este último es lo que se utiliza para enviar a la planta de fraccionamiento de craqueo catalítico y es allí cuando se obtiene nafta catalítica, que es la base para producir gasolina», explicó.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado