Caracas.– Los trabajadores de la Administración pública están a la espera del pago del tercer mes de aguinaldo, pues el Gobierno lo cancela de forma escalonada durante los últimos meses del año.
Aunque el Gobierno aún no ha publicado cuándo realizarán el pago del tercer mes de aguinaldo, la fecha probable, de acuerdo con el pago del primer y segundo mes, sería entre el 20 y 25 de noviembre. Mientras, el último pago se espera para el mes de diciembre.
El primer mes de aguinaldo fue depositado el 10 de octubre, mientras que el segundo mes fue cancelado el pasado 5 de noviembre. El monto varía según el gremio, y en el caso de los docentes, según la escala en la que se ubique el maestro.
Aguinaldo insuficiente
Desde que el Gobierno canceló el primer mes de aguinaldo, los trabajadores públicos manifestaron su descontento, pues aseguran que el monto es insuficiente para cubrir sus gastos básicos, como comida, transporte y servicios. Reclamaron que con el pago no podrán realizar sus compras navideñas.
Bono para nómina especial del Gobierno triplica mes de aguinaldo de docentes
En el primer desembolso que hizo el Gobierno, los docentes cobraron el 25 % de su aguinaldo. María Sánchez, una maestra tipo V, el segundo escalafón más alto, recibió tan solo 1.500 (39 dólares al cambio de esa fecha).
“De qué valió tanto estudio. Se supone que uno espera una buena bonificación de fin de año, acorde con la realidad del país. Con 1.500 bolívares no hago ni siquiera un buen mercado, menos comprar los estrenos de Navidad", expresó.
Por su parte, la higienista dental Teresa Matos, actualmente jubilada, solo cobró 400 bolívares del primer pago de aguinaldos. “Al ver el pago me sentí mal porque dediqué muchos años de mi vida al gremio y ahora me siento estafada. El Estado nos somete al exterminio porque para el Gobierno somos un desecho", comentó.
Los trabajadores públicos también le han exigido al Gobierno un aumento de sueldo, pues desde 2022 el salario mínimo está establecido en 130 bolívares (2,89 dólares, de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV), este martes en 44,92 bolívares por dólar).