close
21 C
Caracas
jueves, 18 febrero, 2021

Conozca la tasa con la que se recibió el dólar supermercado este #17Feb

La cotización del dólar en supermercados de Caracas se ubicó este miércoles 3,64 % con respecto a la tasa reportada en el mercado paralelo, que cerró Bs. 1.677.658,98

-

DÓLAR SUPERMERCADO

Caracas.- La tasa promedio con la que se recibió el dólar para compras en supermercados de Caracas aumentó 0,30% (Bs.5.000) al pasar de un promedio de Bs.1.733.750 el pasado viernes 12 de febrero a Bs. 1.738.750 exhibido para este miércoles 17 de febrero.

De acuerdo con el monitoreo realizado por El Pitazo, la cotización del dólar supermercado superó por 3,64 % la tasa en el mercado paralelo, que cerró en Bs. 1.677.658,98 mientras que en el caso del reporte del Banco Central de Venezuela (BCV) apenas se distanció 1%, luego que este se situara en Bs. 1.721.287,10.

Para este viernes, las tasas que emplearon cuatro grandes cadenas de automercados en la capital venezolana oscilaron entre un mínimo de Bs. 1.728.000 y un máximo de Bs. 1.768.000. 

- Advertisement -

LEE TAMBIÉN

Bitcoin marca un nuevo máximo histórico y supera los 51.000 dólares

  • Central Madeirense: Bs. 1.730.000 por dólar.
  • Excelsior Gama: Bs. 1.728.000 por dólar.
  • Día a Día: Bs. 1.768.000 por dólar
  • Unicasa: Bs. 1.729.000 por dólar.

En su último informe, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una oficina de análisis económico creada por la Asamblea Nacional (AN) de Juan Guaidó, reportó que la inflación en Venezuela fue del 55,2% en enero de este 2021, lo que quiere decir, según indicaron, que el país seguirá inmerso en hiperinflación por lo menos hasta enero de 2022. 

El pasado 11 de febrero, el Banco Central de Venezuela, por su parte, publicó sus cifras finales de inflación en 2020, cuyo balance admite que Venezuela cerró el año 2020 con una inflación acumulada de 2959,84%. Los datos indican que se ha registrado una desaceleración de precios durante el año pasado, comparado con el 130.060% en 2018 y el incremento anualizado en 2019, ubicado 9.585%.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado