close
25.9 C
Caracas
miércoles, 24 febrero, 2021

CLAVES | ¿Por qué no hay dólares para dar vuelto en Venezuela?

Dar vueltos en divisas se ha convertido en un dolor de cabeza para comerciantes y consumidores. En El Pitazo te contamos cuáles son las razones que impiden al país acceder a una cantidad de billetes de divisas que se adapte a las necesidades de la economía

-

Caracas.- Este lunes la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela (Sundde) pidió a la cadena de farmacias Farmatodo establecer un mecanismo para dar vueltos en divisas, un problema recurrente en el comercio venezolano desde que se profundizó la dolarización transaccional.

El inconveniente de dar vuelto se extiende a todo el país debido, por un lado, a la falta de bolívares en efectivo, situación que conllevo a la dolarización transaccional, y por el otro, a que en el mercado no hay suficientes billetes en dólares de baja denominación.

LEE TAMBIÉN

En Cuenta | Algunos elementos que podrían limitar la dolarización transaccional en 2021

- Advertisement -

Los economistas han explicado en varias oportunidades las razones que impiden al país acceder a una cantidad de billetes de divisas que se adapte a las necesidades de su economía, las cuales desde El Pitazo resumimos en las siguientes claves:

  • De acuerdo con lo explicado por diversos economistas, el hecho de que la dolarización sea solo transaccional y no oficial genera problemas en el comercio debido a que los billetes no los emite el Banco Central de Venezuela (BCV), es decir, no es el ente responsable de emitir la cantidad de dólares suficientes para cubrir la demanda de la economía.
  • Los economistas han reiterado que es la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), la responsable de la emisión de dólares, pero los billetes que circulan en Venezuela, al no ser oficial la dolarización en Venezuela, provienen de otras vías distintas a las que se generan en un país con economía formalmente dolarizada que acuerda con la Fed la cantidad de divisas que requiere para cubrir sus transacciones internas.
  • La falta de billetes de dólares de baja denominación genera en comerciantes y consumidores una tendencia a reservar los billetes de baja denominación, por lo que acceder a ellos se vuelve más complicado al realizar las transacciones.
  • Con respecto al reciente anuncio de la Sundde sobre los vueltos en Farmatodo, el economista y director de Ecoanalítica, Luis Arturo Bárcenas, dijo este miércoles 24 de febrero en entrevista a la cadena Éxitos que el gobierno ha limitado el concepto del vuelto digital o en físico en divisas, «por lo tanto aún se desconoce como se aplicará la disposición de vuelto en moneda extranjera«.
  • La digitalización de las transacciones en divisas es uno de los mecanismos que pudiera facilitar el menudeo de dólares. El mismo Nicolás Maduro anunció el 1° de enero de este año la creación de métodos de pago digital en moneda extranjera, con el fin de dinamizar la economía nacional, para lo que se crearán formatos de pago en moneda digital y autorizarían cuentas de ahorro en divisas en la banca nacional.
  • Ya varios bancos han anunciado la apertura de cuentas en divisas desde las cuales se pueden realizar transferencias y pagos en bolívares a través de puntos de ventas a nivel nacional.

LEE TAMBIÉN

Comerciantes redondean precios para no dar vuelto en divisas

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado