“Año electoral, se espera que en 2024 las personas sientan que hay más dinero en la calle, ya que podría aumentar el gasto público y esto genera esa sensación, pero no significa necesariamente una recuperación económica". Así lo señaló el economista Óscar Torrealba en el forochat del martes 16 de enero, titulado Cómo gestionar tus finanzas para el éxito en 2024, al que asistieron 605 lectores de El Pitazo a través de WhatsApp.
Torrealba apuntó que en 2024 lo que podría darse es un aumento del consumo como sucedió en 2022, pero condicionado por factores como la excepción de sanciones sobre la industria petrolera y que la inflación no aumente más que en 2023 (156,7 % anual).

“Sin inversión no habrá crecimiento", aseguró el invitado y añadió que deben existir bases sólidas que fomenten el cambio económico para que eso suceda. “Por el contrario, si no hay cambios institucionales, hay mayor presión tributaria y poca confianza en la moneda local, de allí que los venezolanos deban actuar con cautela".
Para el economista, los cambios pueden llegar a ser repentinos durante 2024 y devorar a ciudadanos y pequeños o medianos empresarios si no toman previsiones. Ante esta situación y la necesidad de sortear dificultades, Torrealba listó varias recomendaciones, empezando por cómo cuidar las finanzas personales en casa:
- Cuida tus ingresos: aumentándolos tanto como sea posible y, al mismo tiempo, diversificando las fuentes de ingreso para reducir el impacto si alguna de ellas falla.
- Planifica: a través de una contabilidad personal que te permita saber cómo se mueve tu dinero y así establecer prioridades.
- Reduce gastos hormiga: que son difíciles de detectar sin llevar una buena contabilidad y tienen una incidencia en el presupuesto mensual de cualquier persona.
- Ahorra: parte de cualquier cantidad que puedas permitirte, bien sea para invertir ese dinero o como fondo de emergencia.

También dejó algunas recomendaciones para pequeños y medianos empresarios, así como emprendedores, que desean sacar adelante sus negocios en 2024:
- Piensa en bienes que se vendan mucho, así la ganancia sea poca. Apunta a mantener buenos precios y genera rentabilidad por volumen.
- Una rotación alta permite renovar inventario rápidamente, una excelente forma de combatir la inflación venezolana.
- Encontrar el producto correcto no lo es todo, debes enfocarte en mejorarlo y diferenciarlo. Esto mismo aplica con tus estrategias de venta, canales de comunicación, atención al cliente y demás.
- Conoce a tu cliente para conectar con él. Pregúntate cuáles son sus características, grupo etario, lugar en el que vive, nivel de ingresos, qué le gusta y disgusta.
- Conoce a tu competencia y pregúntate qué puedes aprender de ella, qué debes evitar y qué le falta que tú podrías ofrecer.
Para cerrar, Torrealba comentó que la organización, planificación y previsión serán tres acciones claves para surfear exitosamente la economía venezolana de 2024.