Caracas.- El equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad informó este martes, 12 de noviembre, que la inflación de octubre repuntó en moneda nacional 9,70 % y bajó 2.18 % en dólares.
El alza en bolívares en el mes pasado se apalancó en los segmentos de perfumería y cuidado personal: 17,59 %; transporte: 14,9 %; alimentos: 9.88 %; recreación y esparcimiento: 9 %; servicios: 7,6 %. El segmento de los restaurantes llegó a 2,93 %.
Estudiantes se quejan del aumento del bono de beca universitaria: el monto da tristeza
En octubre, el alza de precios en dólares se redujo por sectores y se desglosó de la siguiente manera: en restaurantes, -8.08 %; en servicios, -3.93 %; en recreación y esparcimiento, -2.87 %; en alimentos, -2.14 %. Los rubros que subieron sus precios en divisas: perfumería y cuidado personal, +4,62 % y transporte, +2,95 %.
La inflación interanual octubre 2023 a octubre 2024 fue de 37.58 % en bolívares y 16.53 % en dólares.
Los analistas del OGP de Cedice Libertad señalaron que para el 30 de octubre, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por 3 personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 24.523 bolívares mensual.
“Representa un aumento de 3,15 % en la segunda quincena de ese mes. Este nivel de consumo exige 4,5 salarios integrales de 5,444,4 bolívares, es decir, poco más de un salario integral por semana. La misma cesta adquirida en divisas alcanzó el valor de 593,29 dólares por mes, una disminución de -2,97 % en la segunda quincena de octubre de 2024", reportó el OGP.