Hablan las marcas.- Capri, la marca de alimentos que desde hace 70 años acompaña a los venezolanos, celebra su aniversario en compañía de sus trabajadores, que son el motor de la empresa, que cuenta con dos fábricas de producción: una en Carrizal, estado Miranda, y otra en Barquisimeto, estado Lara.
Estas instalaciones albergan a un equipo de más de 380 colaboradores directos, que garantizan el óptimo funcionamiento de la empresa.
Además del pastificio, dispone de un molino de trigo, una flexografía para la impresión propia de sus empaques y una empresa de distribución que complementa su cadena de valor.
Banplus crece en cartera de créditos, activos y captaciones
En los últimos años, Capri ha ampliado su portafolio con productos importados que incluyen aceite de oliva, passata, tomates pelados y salsas listas para comer, que suelen ser utilizadas para complementar las preparaciones con pasta.
Estos productos están disponibles en todo el país, tanto en supermercados independientes, cadenas, tiendas y bodegas.
Aunque en el punto de venta la oferta se ha incrementado con variedad de marcas, sobre todo importadas, la empresa ha logrado reportar cifras de crecimiento.
“En los tres últimos años, las ventas han estado creciendo y esperamos cerrar este año con un ascenso de más de 30 % versus el período anterior", destacó el gerente de Relaciones Institucionales de Capri, Luis de Llano.
PolarFest 2023: casi 3.000 personas disfrutaron de la 7ª edición del evento cervecero
Como parte de su estrategia comercial se han adaptado al mercado venezolano con la incorporación de presentaciones de 500 g de Rigatoni, Pluma y Tornillo, tanto en la línea Premium como en la más económica.
Además, lanzaron un formato especialmente diseñado para preparar ensaladas; así como nuevas presentaciones de nuestro aceite de oliva.
