Caracas.– Mensualmente, el gobierno de Nicolás Maduro asigna a diferentes sectores de la población una serie de bonos a través del sistema Patria, los cuales son complemento del salario mínimo, cuyo monto, de 130 bolívares, se encuentra congelado desde 2022.
Ninguno tiene impacto en el cálculo de beneficios y pasivos laborales de los trabajadores contemplados en la ley. Por ello, sindicalistas y gremios hablan de la bonificación del salario.
De acuerdo con la experiencia de pago, para esta segunda semana de enero, del 13 al 19, serán cancelados al menos 2 bonos. Los que serán asignados a través del sistema Patria serán los siguientes:
Sistema Patria ajusta el monto de siete bonos: así quedaron
- El bono de Guerra Económica: está dirigido a trabajadores y jubilados del sector público y pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y de la misión Amor Mayor. Se depositan montos diferentes: el personal activo recibe el equivalente a 90 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV); los jubilados, 91 dólares y los pensionados, el equivalente a 45 dólares.
Los primeros en recibirlo son los trabajadores públicos activos. Suele suceder a partir del 15 de cada mes; luego, el 17, siguen los jubilados. Los pensionados del IVSS y de la misión Amor Mayor son los últimos en recibir el bono contra la Guerra Económica. Su pago es el día 20 de cada mes.
- Se espera que para esta segunda semana de enero el Gobierno anuncie el primer bono especial del mes, pues hasta la fecha no ha asignado ninguno.
¿Qué pasó con el bono de Reyes?
En años anteriores uno de los bonos especiales de enero era el conocido bono de Reyes, que era pagado por la festividad de los Reyes Magos, algo que este 2025 no ocurrió, y los usuarios lo han cuestionado por redes.
“Maduro qué ha pasado con el bono de los reyes magos que no lo ha asignado todavía??", “Y el Bono de Reyes 2025?", “Que paso con el Bono de Reyes? Se les olvidó que el pueblo está mamando" y “Maduro estamos esperando el bono de reyes" son algunas reacciones de los usuarios.
Con 70 % de la población hundida en pobreza multidimensional, es decir, con múltiples carencias en los ámbitos de la salud, educación y nivel de vida, de acuerdo con reportes de la ONG Hum Venezuela, no es de extrañar la impaciencia de un buen número de venezolanos por el pago de estas asignaciones, especialmente el bono contra la Guerra Económico, una de las más altas del sistema Patria.
«Bendiciones mi capitán, apoyo para los empleados públicos, adelanten el bono de Guerra Económica, no se cobra desde el 23 de diciembre, andamos con déficit en los bolsillos!», escribió un usuario de X al ministro del Interior, Diosdado Cabello.
Para recibir los bonos que otorga el Gobierno es necesario estar registrado en la plataforma Patria, así como poseer carnet de la patria, que se puede solicitar a través de este sistema.
Las bonificaciones son asignadas de forma directa y gradual. Cuando son otorgadas, los beneficiarios reciben un mensaje de texto del número corto 3532 para anunciarles la llegada del bono. Posteriormente, el usuario debe ingresar en la plataforma Patria, aceptar el bono y luego transferirlo a su cuenta bancaria o dejarlo en el monedero Patria, desde donde se pueden pagar algunos servicios.