
Un comunicado que ha circulado en redes sociales atribuido a Bank of America sobre el retiro de acceso a la plataforma Zelle a sus clientes en Venezuela es falso. La información errónea fue difundida este 5 de junio en Twitter y fue desmentida por varios comunicadores sociales y clientes de la entidad financiera.
El fake news surgió luego de que el banco estadounidense, Wells Fargo, informó a sus clientes en Venezuela, por medio de un comunicado oficial, que se quedarán sin acceso a la plataforma de pagos electrónicos el próximo 26 de junio, información que en este caso sí es real.
Hasta los momentos Bank of America no ha emitido ningún pronunciamiento oficial. Se desconoce si la entidad financiera estadounidense suspenderá el acceso a Zelle como lo hizo Wells Fargo este 5 de junio.
Aunque los usuarios estallaron en quejas y aseguraron que la decisión de Wells Fargo responde a las sanciones del Gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.) la entidad financiera aclaró que eliminaron el acceso a clientes con domicilio en Venezuela por la violación recurrente a las normativas internas del banco en cuanto al uso de la plataforma. Las autoridades bancarias descubrieron que estaban utilizando Zelle de manera incorrecta para hacer transacciones y evadían así el pago de las comisiones bancarias.
LEE TAMBIÉN
Claves | Conozca las cláusulas que aplicó Wells Fargo para suspender Zelle
En el caso de Bank of America hasta la tarde de este 5 de junio no había un pronunciamiento oficial y el correo que circula en redes sociales no fue difundido por la entidad financiera. Es falso.
DÉJANOS TU COMENTARIO