Caracas.- Un portal especializado en finanzas reseña que la banca offshore estuvo involucrada hace años atrás en una polémica porque anteriormente fue utilizada para evasión de impuestos y acumulación de dinero proveniente de actividades ilícitas. Sin embargo, ésta problemática fue manejada exitosamente por las sociedades offshore, según dice el artículo.
De acuerdo con información publicada por mundooffshore.net, luego de registrarse el ataque a las Torres Gemelas de EE. UU. el 11 de septiembre de 2001, los organismos offshore fueron acusados de financiar para actividades terroristas.
Actualmente, la Banca Extraterritorial es una actividad financiera autorregulada, ofreciendo una mayor flexibilidad a beneficio de sus clientes, que suele traducirse en la reducción de costos referentes al pago de intereses, asegura la página Mundo Offshore.
¿Qué es la banca offshore?
Es una entidad regulada bajo la licencia bancaria internacional, que generalmente prohíbe al banco establecer actividades comerciales en la jurisdicción del establecimiento. Según la compañía offshore, protege los activos del cliente.
Con offshore puede abrirse una cuenta bancaria en un país donde no se reside, indica la compañía en su página web. La creación de una cuenta en el extranjero incluye la protección de activos, expansión comercial y, en algunos casos, reducción de impuestos, asegura offshorecompany.com.
Según el artículo publicado en Offshore Company, la banca extraterritorial es legal, siempre y cuando no se intente esconder dinero de las autoridades fiscales.
LEE TAMBIÉN
CLAVES | ¿CÓMO ABRIR UNA CUENTA EN DÓLARES EN BANCOS EXTRANJEROS DESDE VENEZUELA?
Desventajas
Las entidades offshore implican costos por mantenimiento mensual o trimestral, cargos por apertura o cierre de cuentas, y en algunos casos, comisiones por recibir depósitos o transferencias.
Usualmente, estos organismos son asociados con actividades ilícitas de evasión de impuestos o blanqueo de dinero, por lo que, las operaciones en estos bancos suelen implicar una mayor inspección de las autoridades.
Requisitos para abrir una cuenta bancaria offshore
Similar al procedimiento para abrir una cuenta bancaria en su país natal, los bancos offshore necesitarán su nombre, dirección y fecha de nacimiento. Asimismo, preguntan sobre la ciudadanía del solicitante y piden copias del pasaporte, licencia de conducir u otros documentos de identificación emitidos por el Gobierno.
Uno de los beneficios de la banca offshore es la capacidad de elegir la moneda en la que desea mantener los fondos.
El último requisito para abrir una cuenta bancaria offshore es realizar el primer depósito. La mayoría de las cuentas bancarias en el extranjero se financian mediante transferencia bancaria, ya que los cheques nacionales generalmente no se aceptan en jurisdicciones extranjeras.
Mayormente, los bancos nacionales y extranjeros cobran tarifas por transferencias bancarias internacionales y éstas varían de un banco a otro. Por esta razón, se sugiere una consulta a un asesor financiero para ofrecer apoyo en la elección del banco y así asegurarse también de que todos sus documentos de verificación y documentación estén en orden.
Información procesada de los portales Mundo Offshore y Offshore Company