Caracas.- El gobierno de Nicolás Maduro ajustó por sexta vez en 2023 los bonos de protección social que entrega a ciertos sectores de la población a través del sistema Patria.
Los nuevos montos comenzarán a partir de este 1 de septiembre con la entrega progresiva de los beneficios que pagan a principios de cada mes.
«El presidente Nicolás Maduro ha aprobado un incremento de los beneficios que son entregados a través de la plataforma Patria para septiembre de 2023″, informó el canal Patria Digital en Instagram.
Entre los montos actualizados está el de Hogares de la Patria, de seis integrantes o más, y los bonos Economía Familiar y 100% Escolaridad. Los subsidios con ajustes:
Salario mínimo en Venezuela: ¿qué ha pasado con reclamos sindicales y posible aumento?
Hogares de la Patria
- 1 integrante, 79,20 bolívares (2,40 dólares).
- 2 integrantes, 99 bolívares (3 dólares).
- 3 integrantes, 148,50 bolívares (4,50 dólares).
- 4 integrantes, 198 bolívares (6 dólares).
- 5 integrantes, 247,50 bolívares (7,50 dólares).
- 6 o más integrantes, 297 bolívares (9 dólares).
Otros beneficios que aumentaron
- Bono Economía Familiar, 99 bolívares (3 dólares).
- Bono 100% Escolaridad, 99 bolívares (3 dólares).
Ambos beneficios se continuarán entregando como complemento a Hogares de la Patria. El primero respalda a aquellos que así lo requieran por su composición familiar o situación particular.
El segundo, para los hogares con un niño en edad escolar; en caso de tener 2 o más estudiantes se agregan 79,20 bolívares (2,40 dólares) por cada uno, precisó Patria.
- Parto Humanizado, 198 bolívares (6 dólares).
- Lactancia Materna, 198 bolívares (6 dólares).
- José Gregorio Hernández, 148,50 bolívares (6 dólares).
¿Cómo recuperar la contraseña del sistema Patria y que sea segura? Paso a paso
El gobierno de Nicolás Maduro ha ajustado las bonificaciones que otorga por la plataforma durante casi todos los meses de 2023. El último aumento fue en agosto. Los incrementos se realizan en bolívares, pero siguen manteniendo el equivalente al dólar.
Descontento en redes sociales
Usuarios de la red social Twitter consideran que, aunque se hagan ajustes en los montos, siguen siendo insuficientes, considerando el salario mínimo que devengan, de 130 bolívares. No obstante, otros afirman que son una ayuda.
Por otro lado, los internautas denunciaron este 1 de septiembre que a muchos no les llegan los bonos, a pesar de contar con los requisitos necesarios para acceder al menos a uno de esos beneficios.
Este comentario se ha repetido constantemente desde que Maduro creó esta política de «protección social».


