Caracas.- El encuentro entre la Vinotinto y Argentina, que se realizará este 10 de octubre a las 5:00 p.m. (hora de Venezuela) en el estadio Monumental de Maturín, es uno de los más esperados del año por la fanaticada del fútbol.
Por un lado, los seguidores de la albiceleste celebran el regreso de su jugador estrella Lionel Messi después de una lesión sufrida en la final de la Copa América y lamentan la ausencia del arquero Emiliano «Dibu» González, luego de haber sido sancionado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
Por el otro, la Vinotinto contará con el regreso del centrocampista Yangel Herrera y apuesta a una victoria que le permita subir de la sexta posición en la que se encuentra luego de perder contra Bolivia.
Huracanes y acontecimientos
El martes 8 de octubre, el técnico Lionel Scaloni informó en una rueda de prensa que su equipo no había podido viajar a Venezuela por la situación con el huracán Milton.
Scaloni vio difícil cumplir con el compromiso al considerar que, aun cuando se superaran los retrasos a causa de las circunstancias climáticas, había otro obstáculo que superar y es que, por los problemas diplomáticos entre Venezuela y Estados Unidos, los jugadores debieron hacer escalas para poder llegar a Maturín, estado Monagas.
Selección argentina no pudo viajar a Venezuela por el huracán Milton
No obstante, todo se superó y Argentina llegó a territorio venezolano a las 11:00 p.m. del miércoles, después de hacer escala en Colombia, con Messi incluido.
Problemas con el drenaje del estadio
En una transmisión del canal TyC Sports, se supo que la cancha, donde será el encuentro, tiene actualmente problemas con el drenaje y está llena de charcos, por las constantes lluvias que caen en el país.
Argentina entrenó el miércoles en Florida
La selección argentina tuvo que cumplir con sus entrenamientos en el Florida Blue Training Center antes de tomar el vuelo a Venezuela y cumplir con el encuentro, pese a todas las alertas con el huracán Milton.
Es posible que sea el último partido de Messi en unas eliminatorias contra Venezuela
Esta es una de las grandes preguntas que se hace la fanaticada de ambas selecciones, ya que antes había reportado que no viajaría con el equipo y llegaría en un avión privado, la sorpresa fue que realizó todo el trayecto junto a su selección.
Es posible que el 10 de Argentina esté entre los titulares para buscar ganar el encuentro.
¿Qué espera la fanaticada de este encuentro?
Cuando se les preguntó a los venezolanos que estaban en las afueras del Monumental de Maturín sobre si les interesaba más ver a Messi o que Venezuela le ganara a Argentina, todos aseguraron que ambas son cosas importantes, pero esperan que gane la Vinotinto para poder avanzar y tener posibilidades de ir al Mundial 2026, que se realizará entre México, Estados Unidos y Canadá.
Las alineaciones
Venezuela contará con Rafael Romo, Yeferson Soteldo, Salomón Rondón, José «el Brujo» Martínez y Jon Aramburu.
Por su parte, la albiceleste contará con la presencia en la cancha de Lio Messi, Rodrigo De Paul, Julián Álvarez y Thiago Almada.
El juego se verá en Televen (Venezuela), en Telefé y TyC (Argentina).