23.7 C
Caracas
viernes, 31 diciembre, 2021

José Visconti, el amigo deportivísimo de los venezolanos

A través de las redes sociales, los seguidores recordaron con mucho cariño el cumpleaños de quien con risas, alegría y mucho carisma informaba de los resultados deportivos en Venezuela

-

Caracas.- Hablar de periodismo deportivo en Venezuela sin mencionar a José Visconti es imposible. «¿Cómo están mis deportivismo amigos?», fue la frase que caracterizó al periodista y profesor universitario que por muchos años informó de las noticias más importantes, a nivel deportivo en el país, y que hoy, 30 de diciembre, estaría cumpliendo 73 años.

A través de las redes sociales, los seguidores recordaron con mucho cariño el cumpleaños de quien con risas, alegría y mucha carisma informaba de los resultados deportivos en Venezuela.

«Hay personas inolvidables, como José Visconti, nacido un día como hoy hace 73 años y fallecido en enero de 2019. José hoy nos mira desde el cielo», publicó el usuario Hugo Londono.

Por su parte, estudiantes universitarios, a los que José Visconti les dio clase agradecen la manera y metodología con la que el profesor los preparó. «José Visconti recordaba todo, es increíble la memoria del profesor. Nos podía reseñar un juego de beisbol de 1984, con todos los detalles; cada out, cada hit, cada anécdota la recordaba», sostuvo William Delgado, quien fue su alumno en la Universidad Católica Santa Rosa.

- Advertisement -

«Recuerdo a mi profesor, jefe y amigo José Visconti decirme, en el salón de clases: ‘Un periodista tiene que ser un océano de conocimiento, con un centímetro de profundidad’. Cuánta verdad en sus palabras. Cuánta sabiduría en un solo hombre», manifestó, Alonzo Fito.

Asimismo, José Visconti será recordado por su amor por el periodismo eclesiástico, ya que se caracterizó por ser una persona de fe.

«Para mí un maestro del periodismo eclesiástico. Sin duda, mi amigo José Visconti fue tan especial que hasta lema y escudo episcopal teníamos no éramos curas pero en las redacciones de periódicos a él le decían cardenal y a mi monseñor este gesto lo vi siempre en él. Sonreír!», manifestó su colega y amigo, el periodista César Torres.

José Visconti trabajó en los diario: El Nacional, El Universal, La Religión, así como en la revista Universo Deportivo y El Diario de Caracas, también fue ancla deportivo en Radio Caracas Televisión y Meridiano Televisión.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a