El venezolano Eugenio Suárez, tercera base de los Arizona Diamondbaks, conectó cuatro jonrones en un juego celebrado frente a los Bravos de Atlanta, la noche del 26 de abril.
Tras esta hazaña, Suárez se convirtió en el decimonoveno jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar cuatro jonrones en un solo juego y el segundo nacido en América Latina.
Según información de ESPN Deportes, Suárez, de 33 años, conectó un jonrón solitario en la segunda entrada del encuentro, otro de dos carreras en la cuarta y un tercer cuadrangular solitario en la sexta entrada contra el abridor de los Bravos, Grant Holmes.
El cuarto vuelacerca fue en el noveno episodio contra Raisel Iglesias y empató el juego, que perdió Arizona Diamondbaks 8-7 en 10 entradas en el Chase Field.
Karate venezolano brilla en competencia internacional
A pesar de los cuatro jonrones del venezolano, los Diamondbacks perdieron su cuarto partido consecutivo.
«Nunca pensé que conectaría jonrón«
En el noveno inning del encuentro, Eugenio Suárez fue recibido con una ovación por los 43.043 asistentes al Chase Field.
Según reseñó Las Grandes Ligas de Béisbol, conocida por sus siglas MLB, en su página web, los presentes coreaban “genio, genio", mientras Suárez caminaba al plato.
“No escuché a nadie", aseguró Suárez, al ser entrevistado luego del partido.
El venezolano aseguró que nunca pensó en batear un jonrón. “Estaba listo para ese turno al bate. Sabía que iba a ser difícil contra Iglesias, quien para mí es uno de los mejores relevistas del béisbol. Solo buscaba un lanzamiento en la zona de strike y le di mi mejor swing. Nunca pensé que le conectaría jonrón", declaró.
El venezolano agradeció a Dios por esta oportunidad. “Para ser honesto, se siente genial", publicó la MLB.
Suárez, quien es oriundo de Puerto Ordaz, Ciudad Guayana, estado Bolívar, donará el bate que usó en esta histórica hazaña al Salón de la Fama.