Colombia.- El telón bajó y la llama bolivariana se apagó. Valledupar despidió este martes, 5 de julio, entre nostalgia y algarabía, los XIX Juegos Bolivarianos con un vistoso espectáculo de música, danza, tecnología, que dejó un mensaje de fraternidad y que rindió tributo a los 3.245 atletas tras competir en 46 disciplinas deportivas.
Antes de cerrar la fiesta deportiva, en la que Colombia se coronó campeón con 171 medallas de oro, sonaron los acordeones en la legendaria Plaza Alfonso López, templo del Festival Vallenato, y se dio el desfile de las once delegaciones mientras se agitaban sus banderas en un hasta pronto a Valledupar, donde según el presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), el colombiano Baltazar Medina, se realizaron unos excelentes Juegos.
Venezuela en el segundo lugar
Por su parte, la delegación de Venezuela logró un total de 157 medallas; 43 de oro, 52 de plata y 62 de bronce. Con esta cifra, la delegación nacional quedó segunda en la tabla de preseas, liderada por Colombia con 267 placas. Tan solo 132 de esas medallas son de oro.

Al ritmo del vallenato
Con el fuego aún ardiendo junto al escenario, se inició el espectáculo denominado «Valledupar, leyenda viva», que tuvo en el vallenato su eje conductor para despedir por lo alto a las delegaciones que entre el 23 de junio y el 5 de julio participaron en el certamen que abrió el ciclo olímpico a París 2024.

Después del protocolo y los actos simbólicos, el show con exponentes del folclor vallenato como Ivo Díaz, Almes Granados y Wilfran Castillo avivaron el momento con los atletas, conectados con la música, que con el tema «La Invitación» y la aparición del cantante Jorge Celedón vibraron de emoción, especialmente la delegación colombiana, en su rol de anfitrión.
Los Juegos Bolivarianos fueron creados en homenaje a Simón Bolívar, por lo que llevan su nombre, e inicialmente participaron los cinco países que libertó el prócer venezolano mediante la creación de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo).
Bolivia, Chile, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela y Colombia son los siete países miembros. Y en la edición que acabó de concluir participaron también deportistas de cuatro naciones invitadas: El Salvador, Guatemala, Paraguay y República Dominicana.