Caracas.- La segunda edición de la Liga Inmortal volvió a Venezuela, el pasado 4 de marzo, con 12 combates de artes marciales mixtas con peleadores nacionales e internacionales.
El sábado, en el Parque Naciones Unidas de Caracas, se realizó la primera cartelera de 2023 de la Liga Inmortal, la promotora de eventos de artes marciales mixtas que quiere consolidarse en Venezuela. La Primera Conquista fue el nombre de la cartelera que contó con siete combates nacionales y cinco internacionales y que tuvo como estelar a Daniel Mejicano.
Erreà: ¿por qué la marca italiana suena para vestir a la Vinotinto?
Antes del inicio de las peleas, el presidente de la Liga Inmortal, José Enrique Guerrero, comentó: “Todas las peleas de La Primera Conquista serán a tres asaltos y contarán con referís y jueces venezolanos porque esto también nos ayudará a la masificación del deporte en el país".
En esta edición, las mujeres hicieron acto de presencia. Los asistentes al evento disfrutaron de los combates de las luchadoras Gabriela Sousa, Betzua Morales, Stephany Zavarela y Dargley Reyes.

De momento solo se realizarán dos combates femeninos por evento. “Próximamente, vamos a ir ampliando a cuatro o seis hasta que podamos tener una cartelera totalmente femenina, pero eso lleva su trabajo y hay que ir poco a poco, resaltaron los representantes de la Liga Inmortal de artes marciales mixtas", dijo Guerrero.

Alexander “Thamuz" Graterol, Deibi “Morocho" Tachón, Luis “la Máquina" Aular y Daniel “Mejicano" Roja pelearon con todos en los combates internacionales y dejaron cuatro victorias a Venezuela sobre Puerto Rico, en el Parque Naciones Unidas de Caracas.

En las peleas nacionales, los luchadores Manuel Azócar, Elvis Espinoza, Jhony Becerra, Gabriela Sousa, Carlos Acosta, Betzua Morales y Carlos “Miyagi" Salazar salieron victoriosos de sus combates ante sus rivales.
Por último, el cantante puertorriqueño J Álvarez se encargó de poner la nota musical y de cerrar el evento con un concierto para los asistentes a la Liga Inmortal.


