20.7 C
Caracas
viernes, 26 julio, 2024

Comité Olímpico revela cómo se vestirá la selección de Venezuela en la inauguración de París 2024 

La parte superior del uniforme tiene el diseño de un liquiliqui, un traje típico que es usado en los Llanos. Los hombres llevarán pantalones y las mujeres tendrán la opción de llevarlos con pantalones o una falda a las rodillas

-

Caracas.– El Comité Olímpico Venezolano reveló cómo se vestirá la selección de Venezuela en la inauguración de los Juegos Olímpicos de París, Francia; 2024, que se celebrarán a partir de este próximo viernes, 26 de julio. 

A través de sus redes sociales oficiales fue que el comité venezolano hizo la revelación, donde no dieron mayores detalles, pero indicaron que los tres modelos de traje para la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos fueron hechos por el diseñador venezolano, Rafael Enrique Ramírez. 

“Me siento inmensamente orgulloso de haber sido el diseñador oficial de los uniformes para el desfile inaugural de nuestros Atletas Venezolanos OLIMPIADAS PARIS 2024", expresó el diseñador, conocido como Raenrra, en una publicación en su cuenta de Instagram. 

¡El resurgir del rey! Salomón gana bota de plata en Copa América y brilla en México

Del traje de gala de la selección criolla destaca que es del color azul, con estrellas blancas (representando una de las franjas de la bandera venezolana). En la manga derecha de los tres diseños se lee “Venezuela"

La parte superior del uniforme tiene el diseño de un liquiliqui, un traje típico que es usado en los Llanos. Los hombres llevarán pantalones y las mujeres tendrán la opción de llevarlos con pantalones o una falda a las rodillas. 

En la imagen compartida por el Comité Olímpico se ve a los modelos con un sombrero beige claro con la bandera tricolor de Venezuela, pero no se detalló si los deportistas también lo llevarán en la ceremonia inaugural de las olimpiadas 2024. 

En los Juegos Olímpicos de París 2024 hay un total de 28 clasificados de nacionalidad venezolana en al menos 10 deportes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a