La Unesco nombra embajadora a la actriz mexicana Yelitza Aparicio

La mexicana hizo historia por ser la primera intérprete indígena nominada a la mejor actriz en los Premios de la Academia

23
Yelitza Aparicio, protagonista de la cinta "Roma", con la que marcó historia | Foto: Cortesía

Caracas.- La actriz mexicana Yelitza Aparicio, reconocida por su actuación en la película «Roma«, de Alfonso Cuarón, es nombrada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como embajadora de buena voluntad para los pueblos indígenas.

Unesco expresó este viernes cuatro de octubre, que la actriz de 25 años, quien nació en Oaxaca, un estado pobre de su país, fue elegida debido a su compromiso de luchar contra el racismo y abogar por la igualdad de género y los derechos indígenas, reseñó la agencia de noticias AP.

Aparicio trabajará conjuntamente con la Unesco, junto a todos los pueblos indígenas de todo el mundo, incluida la preservación de su patrimonio cultural y el conocimiento del medio ambiente y la lucha por la igualdad de acceso a la educación.

Yelitza Aparicio, es reconocida porque hizo historia como la primera intérprete indígena nominada al premio a la mejor actriz en los Premios de la Academia este año por su actuación en la película de Netflix «Roma«, en la que habla en un idioma indígena y en español.


LEE TAMBIÉN: 

EL PITAZO, GANADOR DEL PREMIO GABO 2019, EN CATEGORÍA DE INNOVACIÓN

Con información de AP

DÉJANOS TU COMENTARIO