Luego de cinco años suspendido, el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, anteriormente el más importante de la literatura venezolana, volverá a tener un ganador para su edición 2020. Este jueves, 12 de noviembre, el presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, anunció los 10 autores finalistas que aspiran recibir el galardón.
Durante el acto de apertura de la XVI Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2020), señaló que actualmente el jurado, conformado por los escritores Laura Antillano, Vicente Battista y Pablo Montoya, ganador anterior, está en la fase final de deliberación, por lo que se podría anunciar la obra seleccionada entre este viernes, 13 de noviembre, y el sábado.
De acuerdo con lo expresado por Cazal, las 10 novelas escogidas para aspirar al premio son:
- El país del diablo, de Perla Suez (Argentina). La Pereza Ediciones. 2015.
- Las aventuras de la China Iron, de Gabriela Cabezón Cámara (Argentina). Grupo Editorial Penguin Random House. 2017.
- Moronga, de Horacio Castellanos Mora (Honduras). Grupo Editorial Penguin Random House. 2018.
- La respiración violenta del mundo, de Ángela Pradelli (Argentina). Emecé Editores. 2018.
- Hijas de Agar, Pilar Salamanca Segoviano (España). Editorial El Desvelo. 2017.
- Seda araña, Antolina Ortiz (México). Editorial Paralelo 21. 2019.
- Pasolini o La noche de las luciérnagas, de José María García López (España). Nocturna Ediciones. 2015.
- Hijo de la guerra, de Ricardo Raphael (México). Editorial Seix Barral. 2019.
- La ruta de los hospitales, de Gloria Peirano (Argentina). Editorial Alfaguara. 2019.
- El bosque sumergido, de Diego Vargas (Chile). Emecé Editores. 2019.
LEE TAMBIÉN
La Odalisca de Matisse: obra robada que regresó al museo en 2014
El ganador del XX recibirá un premio de 80.000 euros y este años participaron 184 novelas de 17 países hispanohablantes, publicadas entre los años 2015 y 2019. Aunque el galardón de tipo bienal debió tener una edición de 2017 y 2019, ambas fueron canceladas debido a la crisis política, económica y social que atraviesa el país, apenas retomándose para este 2020. No obstante, la pandemia de COVID-19 también obligó a aplazar el veredicto del jurado del 2 de agosto al 13 de noviembre.
Organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) desde 1964, el premio llegó a ser uno de los más importantes de todo el mundo de las letras hispanoamericanas, con destacados escritores entre sus galardonados como Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Arturo Uslar Pietri o Roberto Bolaño. No obstante, en los últimos 20 años el certamen ha caído en el desprestigio, bajo acusaciones de solo premiar a escritores afines con el socialismo y los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.