Hablan las marcas.- Como parte del Día Nacional del Cacao, Oreo anunció una iniciativa para promover la actividad de las comunidades cacaoteras en Venezuela. A partir de ahora, los empaques de su galleta de chocolate, también conocida como Oreo marrón, y Oreo Fresa llevarán el sello 100 % Cacao venezolano. Esta certificación garantiza que toda la materia prima utilizada en la producción de estos sabores es exclusivamente de origen venezolano.
“Oreo y Venezuela tienen una conexión muy especial. Nuestro país fue uno de los primeros en Latinoamérica en donde se comenzó a producir Oreo fuera de Estados Unidos, en la década de los cincuenta", afirmó Margarita Aldrey, gerente de Mercadeo de Mondelēz Venezuela.
Asimismo, compartió que es uno de los pocos mercados que incluye en su portafolio de forma permanente un sabor exclusivo como es Oreo chocolate. “Ese sabor único y especial que le brinda el cacao cosechado y cultivado en nuestras tierras", dijo.
Como parte de la iniciativa Oreo 100 % cacao venezolano, se destaca que el producto es elaborado con cacao originario de reconocidas regiones cacaoteras del país, como Río Caribe, Sur del Lago y Miranda. Esta acción no solo realza la calidad del producto, sino que también apoya a las comunidades locales que dependen de esta actividad.
El cacao es el futuro
Expertos en la industria del cacao venezolano destacaron las cualidades excepcionales de este fruto: es conocido por su aroma y sabor únicos, que lo hacen altamente apreciado en la producción de productos de chocolate y cafeterías finas. Lo que también genera que sea más apreciado que otros cacaos en el mundo y se esté dispuesto a pagar mucho más por él.
«El cacao venezolano añade algo único a las preparaciones, mejorando el sabor y el aroma. Es un valor agregado que muchas personas están dispuestas a pagar más por obtener«, indicaron.
Además, enfatizaron la diversidad de sabores del cacao venezolano. Por ejemplo, el cacao de occidente tiene notas de miel y melaza, mientras que el de oriente es más robusto y amaderado. Esta variedad de sabores es lo que distingue al cacao venezolano a nivel mundial.
La producción de cacao en Venezuela no solo tiene un impacto económico, sino también social. «El cacao es un cultivo de pequeños productores, y las mejoras en producción y precios se traducen directamente en cambios positivos en las condiciones de vida de miles de agricultores en todo el país«, agregaron.