Caracas.- La última edición de este 2020 del concierto Música x Medicinas regresa este jueves 10 de diciembre, fecha en la que se conmemora el Día de los Derechos Humanos, para exigir insumos médicos y una remuneración digna para todo el personal de salud del sistema hospitalario nacional.
La iniciativa coordinada por el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), en alianza con las organizaciones Monitor De Salud, Médicos Unidos Venezuela-Capítulo Carabobo, Umbrales Urbanos, RedesAyuda, Cresta Metálica, Makina Crea, cuenta con el apoyo de los medios de comunicación Tal Cual, El Pitazo y Punto de Corte.
El evento musical, un concierto gratuito que será transmitido mediante el canal de Youtube de Provea, conmemorará el Día de los Derechos Humanos y contará con la participación de la banda caraqueña de flow alternativo CompanySon.
Concierto Música x Medicinas concientizó sobre situación de venezolanos con hemofilia
El concierto, para exigir la reivindicación salarial del personal médico del país, estará dedicado, además, al escritor carabobeño Carlos Brandt, pacifista y naturalista venezolano, y contará con la convocatoria de un tuitazo nacional con el hashtag #InsumosySalariosDignos.
El personal de salud del sistema público, según recalcan las ONG involucradas en la iniciativa Música x Medicinas, es uno de los peores pagados en el continente. El ingreso promedio de un medico es de entre $15 y $30, mientras que los empleados y profesionales (bioanalistas, enfermeros, nutricionistas, etc.), de acuerdo con sus años de servicio, perciben un ingreso promedio de entre $8 y $18, y los menos remunerados, los obreros, ganan en promedio $4 mensuales.