Hace 26 años el mundo del Tex-Mex, perdió una de sus máximas exponentes, Selena Quintanilla Pérez, quien era considerada la reina de este género y que fue asesinada el 31 de marzo de 1995, por la presidenta de su club de fans, Yolanda Saldívar, desde entonces muchas cosas en su entorno familiar han cambiado.
Tanto los integrantes de la agrupación que la acompañaba en los escenarios, Los Dinos, conformado por sus hermanos y quien fue su esposo, Chris Pérez, tomaron un nuevo rumbo, al igual que sus padres, quienes luego de la trágica pérdida de la cantante, han seguido adelante luchando siempre por mantener el recuerdo de la estrella.
A continuación El Pitazo te presenta qué ha sido de la vida de la familia de la reina del Tex-Mex, asesinada a los 23 años, cuando estaba en el momento más cumbre de su carrera.
Chris Pérez
Chis Pérez, fue el esposo de Selena por tres años y su “amor prohibido", ya que los padres de la cantante no estaban de acuerdo con esta relación, incluso se casaron a escondidas.
Fue el guitarrista de la banda Los Dinos. Tras el asesinato de su esposa, Pérez se mantuvo en la música en su rol de guitarrista. Emprendió una banda con su nombre desde 1999 hasta 2009 y después la cambió de nombre a The Chris Pérez Project, en compañía del cantante Ángel Ferrer.
Tiene una línea de salsas mexicanas y playeras con su propia marca, la cual promociona en redes sociales. Se volvió a casar tres años después de la muerte de su esposa, con Vanessa Villanueva, con quien se sabe, tuvo dos hijos. En 2008 decidieron divorciarse. El guitarrista, quien fuera el único amor de la cantante que se convirtió en leyenda, en sus redes sociales siempre pública mensajes dedicados a Selena.
En su libro, Para Selena con Amor narró lo difícil que fue para él superar la muerte de la cantante. Los primeros años tras el asesinato estuvo sumergido en un cuadro de depresión que logró superar con la ayuda de familiares y amigos.

A.B Quintanilla
El hermano mayor de Selena, integrante de la banda, como coguionista, productor y bajista de algunos de los sencillos más importantes de Selena, incluidos “Como la Flor" y “Amor Prohibido", ha pasado las décadas desde su muerte formando y actuando con múltiples grupos de cumbia-pop.
AB Ha colaborado con muchos otros artistas, trabajando como productor para músicos mexicanos como Thalía, Alicia Villarreal y Cristian Castro. Fue el creador de la agrupación Kumbia Kings en 1999 del cual se separó luego de una disputa con un compañero de banda. Posteriormente formó Kumbia All Starz en 2006.
Actualmente tiene 57 años y al igual que el resto de su familia, en sus redes sociales mantiene vivo el recuerdo de su hermana.

LEE TAMBIÉN
Transformaciones de Jennifer López y Christian Marie Serratos para interpretar a Selena Quintanilla
Suzette Quintanilla
La hermana mayor de la intérprete de Como la flor, quien tocó la batería en la banda desde los 13 años, tras la muerte de la reconocida artista, dejó la industria y se dedicó a cuidar el legado de Selena
Suzette se encarga de la fundación de su hermana que lleva su nombre, la cual provee educación a niños de bajos recursos, administra el museo en Corpus Christi y la línea de maquillaje distribuida por MAC.


Marcela y Abraham Quitanilla
Para los padres de Selena, asimilar su violenta muerte no ha sido fácil. Abraham Quintanilla fue el manager de su hija y aquel día fatídico de su muerte, sospechó que algo no andaba bien cuando Selena no llegó a grabar el álbum en inglés, Dreaming of you, lanzado póstumamente más adelante.
Se dedicó a impulsar la Fundación Selena y se encargó de producir la película biográfica de su hija, estrenada en 1997 que personificó Jennifer Lopez, al igual que ha hecho en el presente con la serie de Netflix.
Por su parte la madre, Marcela, se sabe muy poco, se ha mantenido bajo perfil, se ve acompañando a su esposo en los eventos de la fundación.

Con información de www.milenio.com