Caracas.– La escritora y filósofa venezolana Victoria de Stefano, autora de novelas y ensayos, falleció el viernes 6 de enero a los 82 años de edad, informaron allegados en las redes sociales.
Aunque era originaria de Rímini, Italia, donde nació en 1940, la ganadora del Premio Municipal de Novela de Caracas se arraigó en Venezuela en 1946, cuando apenas tenía 6 años de edad.
Carlos Andrés Pérez Inédito: un documental sobre su lado más humano
Estuvo casada con el también filósofo Pedro Duno. El papel de Duno en la guerrilla en los años 60 lanzó a la familia a un exilio que los llevó a La Habana, Argel, Zúrich, París, Barcelona y Chile.
Fue finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos en 1998. En 2018, De Stefano se convirtió en la primera mujer venezolana en recibir la Orden de Cavaliere della Repubblica Italiana.
Paleografías, Vamos y venimos, Lluvia, Cabo de vida y Historias de la marcha a pie, son algunas de sus obras. Como novelista ocupa un importante sitial en la literatura venezolana.
“Una obra transformadora": poeta venezolano Rafael Cadenas gana el premio Cervantes 2022
La revista literaria indica que una de sus últimas publicaciones, Su vida, es un relato fragmentario de episodios autobiográficos editado en 2019 por El Taller Blanco, en Bogotá, Colombia.
Tras el fallecimiento de Victoria de Stefano, el periodista Hugo Prieto escribió en Prodavinci: “Cada vez que leía sus novelas sentía que había una voz cerca, un susurro, una visión, algo que nos rodeaba".
Conocidos, amigos y escritores expresaron sus condolencias a través de Twitter y la recordaron como un alma encantadora, una gran profesional y lamentaron que la literatura venezolana se despida de una autora de calidad.