Caracas.- La telenovela en Venezuela agarró auge en la década de los 50, antes era un territorio inexplorado, pues las radionovelas eran las apoderadas del entretenimiento nacional. Cuando se comienza a incursionar en la novela, sus principales productoras RCTV, Venevisión, Televen, Venezolana de Televisión, TVes, y las extintas Marte TV y Televisa paralizaban el país en el horario estelar que era sagrado para los venezolanos.
Aquí te mostramos algunos de los actores que incursionaron en el mundo de la telenovela venezolana y se convirtieron en primeros actores y una referencia actoral en este país.
Roberto Lamarca
Trabajó en cine, televisión y teatro. Oriundo de Italia, falleció en 2017 en Venezuela, en donde vivió gran parte de su vida, pues desde los seis años de edad vivió en el país caribeño. Trabajó en «Por estas calles«, «La vida entera«, «El amor las vuelve locas» y «Cosita rica«, «Raquel» «Cándida» «Abigaíl«, solo por mencionar algunas.
LEE TAMBIÉN

Mariano Álvarez
Actor venezolano, nativo del estado Lara, estudió actuación en el Reino Unido. En la pantalla chica se destacó en «La encantada» (1988), «Paraíso» (1989), «Amor sin fronteras»(1992), «Por estas calles» (1993-1994). Además protagonizó la película «Manuela Sáenz», junto a Beatriz Valdés.

José Bardina
Actor venezolano de origen español. Comenzó en el teatro y debutó en Rctv en 1961, en 1965 interpretó un personaje conocido como El Halcón. Trabajó en el mundo de las telenovelas, siendo la primera en su currículum «Madres solteras» y protagonizando, junto a Marina Baura.
Trabajó en más de 25 telenovelas y cuatro películas de cine, además interpretó cinco obras de teatro. Falleció en Estados Unidos en 2009.

Gustavo Rodríguez
Actuó en cine, teatro y televisión. Se inició en el mundo actoral desde joven bajo al enseñanza de José Ignacio Cabrujas. Trabajó en con el dramaturgo Román Chalbaud en 1974 con «Boves, El Urogallo, luego protagonizó en «La trepadora» (1975), basada en la novela homónima de Rómulo Gallegos. Trabajó gran parte de su vida en Radio Caracas Televisión, aunque también participó en producciones de Venevisión y Marte Televisión, extinta ya.

LEE TAMBIÉN
Jean Carlo Simancas
Actuó en teatro y televisión. Es uno de los galanes de la novela venezolana de la época de oro. Trabajó en al menos seis piezas teatrales en sus inicios. En televisión la primera novela que protagonizó fue «Tormento», junto a la primera actriz Mayra Alejandra. Varias de sus participaciones en telenovelas son: «Sangre Azul«, «Luisana Mía«, «Por amarte tanto«, «El país de las mujeres» «Arroz con leche«, «Válgame dios«, entre otras.

Orlando Urdaneta
Orlando Urdaneta, oriundo del estado Zulia, es un actor, animador, dramaturgo, artista plástico y humorista. Inició en el mundo de la actuación en el programa «Bambilandia» de RCTV y luego fue incluido como parte del reparto en obras de teatro, telenovelas y películas cinematográficas.
Trabajó en las siguientes películas: «Cuando quiero llorar no lloro«, «Compañero Augusto«, «El pez que fuma«, «El atentado«, «100 años de perdón«, y muchas otras. Participó en al menos 20 telenovelas y seis programas de televisión.

LEE TAMBIÉN
Yanis Chimaras
Actor venezolano nacido en Guatire, estado Miranda. Trabajó en al menos 30 telenovelas. Estudió actuación y trabajó además en las películas: «Cangrejo», «Colt Comando 5.57», «Homicidio culposo», «El Caracazo», dirigida por Román Chalbaud. Entre otras cintas cinematográficas.
En novelas destacó en las telenovelas: «Rosa Campos«, «Bienvenida Esperanza«, «Marielena, la hija del presidente«, «Contra viento y marea«, «El país de las mujeres«, «Cosita rica«, «Ciudad Bendita», por mencionar algunas.

¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación 3.2 / 5. Votos: 5
DÉJANOS TU COMENTARIO