El “dios salvaje" que habita y controla a la sociedad

La obra original de la autora francesa Yasmina Reza estrena temporada el 8 de noviembre en el Teatro Luis Peraza

35
"Un dios salvaje" fue galardonada con el Premio Tony a la mejor obra de teatro en 2009 | Cortesía

Una pelea entre dos preadolescentes escala de manera violenta hasta que uno de ellos, provisto de un listón de madera, golpea al otro en la cara y le hace perder dos dientes. Yamina Reza (Nantes, Francia, 1 de mayo de 1959) parte de esta confrontación inicial para presentar Un dios salvaje, pieza que inicia una nueva temporada en el Teatro Luis Peraza este viernes 8 de noviembre bajo la dirección de Guillermo Díaz Yuma.

Paradójicamente, lo que pareciera una sencilla “pelea de niños" escala de tal manera que termina por desnudar la infelicidad de sus respectivos padres dentro del matrimonio y cuestionar sus calores morales. Un dios salvaje (en francés Le dieu du carnage) coloca en el cuadrilátero a Alain y Annette (padres de Ferndinand, el agresor) y a Michelle y Verónique (padres de Bruno, el agredido). Lo que en principio era un encuentro amistoso y esclarecedor se convierte en una pelea tan hilarante como descarnada.

Alain (Boris Paredes) es el abogado de una prestigiosa farmacéutica que acaba de lanzar un medicamento con peligrosos efectos secundarios. Su esposa Annette (Sara Valero Zelwer) es una asesora de ventas, hastiada de cargar sola con la responsabilidad del hogar y cansada de que su marido pase más tiempo al teléfono que con su familia. En cuanto al matrimonio contrario, Verónique (Jariana Navas) es una enamorada de los pueblos africanos y escritora en ciernes, mientras que su esposo Michelle es un vendedor de artículos para el hogar.

Pronto el conflicto entre Bruno y Ferdinand (quienes nunca aparecen en escena) se traslada a ambos matrimonios, y la dinámica de cada pareja no tarda en descomponerse. El personaje de Alain destaca por su sinceridad y su cinismo, al igual que su esposa Annette bebe hasta quedar totalmente ebria y emitir juicios políticamente incorrectos. Por su parte Michelle, quien se hacía pasar por un marido dócil y conciliador, se revela como un hombre egoísta y controlador, así como Verónique, principal impulsora del encuentro y con una postura conciliadora pero hipócrita, termina por quebrarse y cuestionar si en realidad vale la pena rebelarse y comportarse de manera civilizada en una sociedad naturalmente violenta.

LEE TAMBIÉN

DONALDO BARROS: «LA CALLE ES MI TALLER PARA HACER ARTE»

El “dios salvaje" de la cultura mundial

La dramaturgia de Yasmina Reza explora las luces y sombras de la conducta humana, así como los conflictos que implica toda interacción o relación entre dos personas. Otra de sus más grandes obras es Art, presentada recientemente en Caracas por el Grupo Actoral 80 bajo la dirección de Héctor Manrique.

Publicada en 2007 y estrenada en 2008 en París, Un dios salvaje se ha convertido en un éxito de taquilla no solo en Francia, sino también en Inglaterra, España y Latinoamérica.

Entre sus numerosos elencos alrededor del mundo figuran actores de la talla de Ralph Fiennes, Isabelle Huppert, Maribel Verdú, James Gandolfini, entre otros.

Su versión cinematográfica fue realizada por Roman Polanski y estelarizada por Kate Winslet, Christoph Waltz, Jodie Foster y John C. Reilly. Este trabajo le valió al director varias nominaciones a los Globos de Oro, además del Goya a la mejor película extranjera.

Como obra de teatro, Un dios salvaje es acreedora de numerosos premios, siendo el principal el Tony a la mejor obra teatral de Broadway en 2009.

Coordenadas

Un dios salvaje, de Yasmina Reza y bajo la dirección de Guillermo Díaz Yuma, se estará presentando desde el viernes 8 de noviembre hasta el domingo 1 de diciembre en el teatro Luis Peraza (Centro de Creación Artística TET), ubicado en la avenida Universitaria, al lado de la Iglesia San Pedro en la urbanización Valle Abajo. Las funciones comienzan los viernes a las 6:00 pm; sábados y domingos a las 5:00 pm. Las entradas tienen un costo de Bs. 40.000 y pueden ser adquiridas en la taquilla del teatro una hora antes de cada función.

LEE TAMBIÉN

SOLEDAD BRAVO: «AMO LA MÚSICA, Y LA BUENA MÚSICA HAY QUE AMARLA»

DÉJANOS TU COMENTARIO