El trompetista, arreglista y cantautor venezolano, Chipi Chacón, celebra su séptimo álbum Caracas 40, una exploración del merengue caraqueño. Este trabajo discográfico no solo marca un hito en su carrera, sino que también rinde tributo a Caracas, la ciudad que lo vio crecer y que sigue siendo su fuente de inspiración, aun desde su residencia actual en Valencia, España.
Con esta producción, se sumerge en una aventura musical que refleja su audacia artística y su distintiva forma de interpretar la trompeta y la voz. El álbum, compuesto por 10 temas, es un desafío personal que le permitió abrazar plenamente sus raíces venezolanas a través de arreglos musicales autóctonos.
El artista seleccionó cuidadosamente cada canción, algunas heredadas de sus padres y otras descubiertas en su viaje personal, para vestirlas con la esencia de Venezuela. Entre ellas, destacan Hasta que me olvides y El Cantante, los primeros sencillos promocionales, que ya están disponibles en su canal de YouTube.
Fonseca cautivó al público venezolano durante concierto: «Nos vemos pronto»
Un viaje de fusiones
«Escogí canciones que forman parte del soundtrack de mi vida, algunas que adopté por herencia de mis padres y otras que fui descubriendo solo en el camino. Fue un absoluto placer revestir de venezolanidad canciones que amo y que fueron creadas por grandes compositores como: José Alfredo Jiménez, Armando Manzanero, Juan Luís Guerra, Rubén Blades, Juan Gabriel, Omar Alfanno, entre otros», dijo.
Chipi Chacón contó con la colaboración de músicos como Ernesto Laya, Marcel Montcourt, Gerardo Chacón, César Orozco, Germán Landaeta, Jean Sánchez y Sebastian Laverde, así como la participación especial de Rafael “Pollo" Brito, Chabuco, Luís Fernando Borjas y Renesito Avich. Francisco Camacho, un artista de la nueva generación venezolana, fue el encargado de crear el arte del álbum.
Caracas 40 está disponible en todas las plataformas digitales, invitando a los oyentes a unirse a esta celebración musical al compás del característico ritmo 5×8 del merengue venezolano. Chacón expresó su gratitud a todos los que han contribuido a este proyecto, que promete ser una experiencia inmersiva en la cultura musical de Venezuela.
