18.7 C
Caracas
martes, 18 mayo, 2021

A los 115 años de su natalicio, los venezolanos recuerdan a Uslar Pietri

Al preguntarle a los lectores de El Pitazo sobre los valores propios del ilustre que necesita actualmente el país, varios resaltaron que la sociedad actual necesita educación y cultura

-

Caracas.- Los venezolanos recordaron este 17 de mayo, al intelectual Arturo Uslar Pietri, quien hace más de 21 años dijo que «el Estado Venezolano está quebrado y va a quebrar a la industria petrolera faltantante», pues en la actualidad, la situación de los hidrocarburos en el país es la peor de la historia.

Uslar Pietri, quien fue un intelectual venezolano abogado, periodista, filósofo, escritor, productor de televisión y político, cumplió 115 años el pasado 16 de mayo.

Al preguntarle a los lectores de El Pitazo sobre los valores propios del ilustre que necesita actualmente el país, varios resaltaron que la sociedad actual necesita educación y cultura.

«Al país le faltan todos pero absolutamente todos los valores que tenía nuestro ilustre venezolano Arturo Uslar Pietri. Se carece de mucha educación, cultura, sentido común y visión de progreso», comentó la usuaria Osmary Santana.

LEE TAMBIÉN

Arturo Uslar Pietri: el hombre del siglo XX que pidió sembrar el petróleo

También se generó un debate sobre la la nacionalización del petróleo en la época de Carlos Andrés Pérez (1976), pues varias personas consideraron que fue un error el haberlo hecho.

«Este señor es culpable de la debacle de Venezuela, acérrimo enemigo de CAP (Carlos Andrés Pérez), muy inteligente muy lo que sea pero una cosa es se mostraba de la puerta para afuera y otra adentro de la casa, de los intelectuales que siempre se creía dueño de la verdad y artífice de la cayapa mediática contra CAP», opinó Miguel Salas.

- Advertisement -

A esto, Freddy Prince respondió que «no, fue un error nacionalizarla antes del 83, durante la nacionalización, los precios del petróleo alcanzaron un alza importantísima y mucho de esos recursos los invirtió el gobierno de CAP en educación, plan de becas».

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado