close
21.7 C
Caracas
viernes, 13 noviembre, 2020

Trabajadores: producción de refinería El Palito vuelve a cero por nueva paralización

Una vibración incontrolable en la planta de FCC paralizó de nuevo la refinería El Palito este 12 de noviembre, cuando tenía solo 24 horas de haber sido reactivada

-

La refinería El Palito, ubicada en el estado Carabobo, volvió a un nivel cero en producción de gasolina este jueves, 12 de noviembre, luego de que la planta de fraccionamiento de craqueo catalítico (FCC) hubo de ser apagada por la fuerte vibración, hasta ahora incontrolada, informaron trabajadores de esta filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Cuando tan solo se habían cumplido 24 horas de haber sido reactivada la producción de gasolina, la refinería volvió, por vigésima quinta vez en los últimos cuatro meses, a paralizar sus actividades productivas. La infraestructura se encontraba apagada desde las 11:30 pm del domingo 8 de noviembre, cuando una falla eléctrica en Planta Centro la dejó inoperativa.

LEE TAMBIÉN

Estudiantes de derecho denunciaron ante la OEA derrames petroleros de El Palito

- Advertisement -

Los técnicos de Pdvsa, luego del apagón dominical que dejó en evidencia además el colapso de la planta generadora de electricidad de la refinería, iniciaron maniobras para reactivarla, y lo lograron el martes 10 de noviembre, con el encendido de la planta de FCC, a la que, luego del lapso de espera, le metieron carga por la noche.

Luego del ajuste de carga, la planta de FCC empezó a producir 20.000 barriles diarios de gasolina, pero a las 24 horas, en la madrugada de este 12 de noviembre, los trabajadores tuvieron que apagar la unidad craqueadora por la fuerte vibración.

“Cuando la vibración se incrementa de esa forma incontrolada, hay que apagar la planta para evitar un colapso total, que puede tener consecuencias graves e irreversibles. Eso fue lo que hicimos", reveló uno de los trabajadores petroleros, que no sabe cuándo pueda activarse de nuevo la producción de gasolina en El Palito.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado