Las Tejerías.- Margot Contreras llora al otro lado del teléfono. Lo vivido la noche del 8 de octubre y la madrugada del día siguiente lo calificó de doloroso. Por un momento pensó que sería arrastrada por la fuerte corriente de agua que corría por las calles cercanas a su casa.
Contreras vive en las adyacencias del casco central de Las Tejerías, estado Aragua. En entrevista concedida a El Pitazo, vía telefónica, contó cómo vivió la tragedia que ha dejado hasta el momento 22 fallecidos y al menos 50 desaparecidos, luego que se desbordaran 4 quebradas.
«Estuvo lloviendo como dos horas y, de pronto, las calles parecían un río. Nos quedamos sin luz, sin servicio telefónico y sin Internet. En cuestiones de minutos el agua arrasó con todo lo que encontró a su paso«, narró Contreras.
FOTOS | Lodo y escombros: así se ve Las Tejerías luego de las lluvias
La vecina pasó la noche en vela. A sus 52 años nunca había sido testigo de una tragedia de tal magnitud. «Pasé la noche rezando, pidiendo por mis dos hijos y por todos mis vecinos. El ruido de las aguas, cargadas de piedra y sedimentos, daba mucho miedo. Se escuchaba como un rugido fuerte«, señaló.
Al momento de conversar con El Pitazo, tres primas de Contreras y cuatro amigas que viven en el barrio El Béisbol estaban desaparecidas. «No me queda más que seguir orando para que las encuentren con vida. Esto es desgarrador».

Tristeza y preocupación
La mañana de este domingo, Contreras hizo un recorrido por parte del lugar devastado en Las Tejerías. Ver la zona donde nació totalmente arruinada la deprimió aún más.
«El mercado municipal quedó destruido, muchas casas fueron arrasadas por el agua, al igual que empresas y comercios. Esto es grave y lo que más me preocupa es cómo haremos para levantarnos después de esta tragedia», indicó Contreras.
La vecina asegura que en Las Tejerías se respira un aire de tristeza y desolación. «Estamos de luto. Estamos deprimidos, muchas personas han muerto, tanto familiares cercanos como amigos. Nunca pensamos vivir algo así», expresó.
