
Maracay.- San Sebastián de los Reyes es una de las ciudades más antiguas de Venezuela (fundada en 1585). También es una jurisdicción olvidada, con graves fallas en los servicios públicos.
LEE TAMBIÉN
La escasez de agua es una angustia para sus habitantes. Así lo señalan Maritza Cisneros y Dorotea Rojas, vecinas del municipio, quienes denunciaron que la principal preocupación de los vecinos es que no hay agua para cumplir con las medidas preventivas contra el COVID-19.
En la actualidad el servicio de agua llega cada 15 días y por pocas horas.
«Han sido muchas las quejas que hemos presentado con respecto a la grave problemática del vital liquido, ya que nos llega de manera irregular, y son muchas las familias afectadas que tienen niños y adultos mayores», expresó la señora Maritza Cisneros.
La señora Dorotea Rojas agregó que las fallas en los servicios públicos en el sur de Aragua son generales: bajones de electricidad diarios y apagones no programados, servicio irregular de aseo urbano y poco suministro de agua.

«Es lamentable, pero nuestro país colapsó, y más la provincia», agregó.
En diciembre de 2017, cuando Felix Romero (Psuv) asumió la alcaldía de San Sebastián de los Reyes reconoció que existían graves fallas en el suministro de agua. En esa ocasión, un diagnóstico realizado por la municipalidad arrojó que existían 14 pozos de agua, de los cuales solo cinco estaban operativos.
LEE TAMBIÉN
El centro de Maracay lleva 15 días sin agua por tuberías
A más de dos años de esa evaluación, el suministro en tuberías es esporádico, por lo que sus habitantes deben almacenar agua para poder cumplir con el aseo personal, limpieza y preparación de alimentos.

DÉJANOS TU COMENTARIO