
Puerto Cabello.- Familias de Valle Seco, Colinas de Valle Seco, El Polvorín, Ezequiel Zamora, La Pedrera, Negro Primero y Rancho Chico, de la parroquia Bartolomé Salom de Puerto Cabello denunciaron este viernes 20 de diciembre que aún no reciben el pernil prometido por el gobierno de Nicolás Maduro.
Al respecto, William Theís, vocero comunal de La Pedrera, indicó que hace un mes, más de 200 familias pagaron al comerciante del pernil bolivariano, un monto de 21 mil 500 bolívares por una pieza de tres kilogramos de marrano que no han recibido, “ni señas de que la recibiremos, según lo que nos han dicho los líderes de calle."
LEE TAMBIÉN
Lectores de El Pitazo no han recibido el pernil prometido por Maduro
Por su parte, desde Cumboto II, en la parroquia Goaigoaza, María Querales denunció que a inicios de semana “los jefes del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) cargaban unas pocas cajas de pernil y anunciaron que como no alcanzaban se rifarían entre las familias del sector, lo que representa una burla del presidente Nicolás Maduro al pueblo".
Alberto Herrera de la urbanización San Esteban se sumó al coro de denunciantes, el vocero comunal aseguró que “desde que pagamos el pernil nadie ha venido a darnos la cara. No entendemos por qué si el presidente dice que es un pernil para cada familia aquí en Puerto Cabello no aparece el marrano y lo poco que se ha visto es bastante chucuto, al punto que no alcanza ni siquiera para 100 familias en ningún sector."
Los dirigentes vecinales coincidieron en responsabilizar al gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava y al alcalde de Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt “que descargan la responsabilidad de distribución del beneficio cárnico en una estructura que como la del Partido Socialista Unido de Venezuela, a escala municipal, está viciada."
LEE TAMBIÉN
Vecinos denuncian que el Clap vende perniles descompuestos en Amazonas
Agregaron que “parece que se va a repetir la misma historia del año pasado, cuando el pueblo porteño no vio el pernil, pero fue vox pópuli que quienes actuaron como distribuidores vendieron esos perniles del pueblo a restaurantes y pizzerías de Rancho Grande y la Zona Colonial, mientras la gente se comía un cable".
Los dirigentes comunitarios exigieron a las autoridades nacionales, en Caracas “que intervengan para poner orden en este desastre que está ocurriendo con la entrega del pernil en Puerto Cabello. El pueblo pagó hace un mes el beneficio y no lo recibe", insistieron.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación 5 / 5. Votos: 4
DÉJANOS TU COMENTARIO