A las 2:00 a.m. de este jueves, 25 de mayo, el desbordamiento del río San Pedro otra vez sorprendió a decenas de familias que intentaron salir de sus viviendas o resguardarse en los pisos superiores, en medio de un aguacero y un apagón.
En agosto de este 2023 se cumplen dos años de una crecida que arrastró todo a su paso. Este afluente nace en la zona montañosa que separa las parroquias El Jarillo y San Pedro del municipio Guaicaipuro, en el estado Miranda. Atraviesa la avenida Víctor Baptista de Los Teques y continúa hasta Las Adjuntas, en el Distrito Capital.
¿Qué enfermedades pueden aumentar con la llegada de lluvias a Venezuela?
Mayo y agosto son los meses que alertan a vecinos de esta zona, pues es cuando alcanza un límite amenazante. Residentes del sector Mal Paso, que se sitúa junto a la Comandancia General de los Bomberos de Miranda, área que también está en alto riesgo, aseguraron que el ruido del desbordamiento del río San Pedro los despertó.
«No estaba lloviendo tan fuerte, pero el río sonaba como hace dos años, cuando ocurrió la tragedia, casi pierdo a mi familia porque quedaron atrapados dentro de sus casas. No nos dio tiempo de nada. Esta vez no iba a pasar lo mismo y cuando escuché que venía el río corrí a avisarles a los vecinos y a mi familia, que vive cerca», fue el testimonio de Wilmer Duque, vecino de Mal Paso, cuya familia perdió todo lo que había dentro de su casa en la inundación pasada.
La Alcaldía de Guaicaipuro ha hecho un trabajo riguroso para mantener el río ancho y libre de sedimentos. Semanalmente, introducen tractores y otras maquinarias debajo de los puentes por los que fluye, pero ante la crecida que madrugó a los vecinos, pareciera, según los afectados, que las labores de limpieza no son suficientes. En 2021, al menos 400 familias quedaron damnificadas por el paso del río San Pedro.
Carabobo | Lluvias causan desbordamiento de quebradas e inundaciones en Guacara

El río se desbordó también a la altura de la plaza San Pedro, no se reportaron mayores afectaciones en esa zona que la inundación de la calle. En Mal Paso el agua entró a unas tres viviendas e inundó un tanque de agua que surte al Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF).
El jefe del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indicó que las lluvias continuarán este jueves porque se espera el ingreso al país de la primera onda tropical desde el Esequibo.
