
Ruth Lara Castillo | Francisco Chirinos
Valencia.- Habitantes de distintas comunidades del estado Carabobo denunciaron fallas reiteradas en el suministro de agua, en municipios del eje oriental, el eje costero y la Gran Valencia.
Los vecinos manifestaron preocupación, pues aseguraron que en algunos sectores el suministro de agua solo se cumple dos o tres días a la semana, lo que dijeron limita sus actividades cotidianas y dificulta la posibilidad de cumplir con las medidas de higiene establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir el coronavirus.
“Necesitamos agua suficiente, si no tenemos el agua cómo hacemos para tomar medidas preventivas, si no tenemos agua nos podemos contaminar. Nos dicen que la van a quitar el lunes, entonces la quitan el domingo, el sábado, ya no sabemos qué día, antes era un día fijo, ahora es cuando les da la gana, no sabemos con qué fin, a veces llega dos días a la semana, a veces llega tres días. Esto nos afecta por los niños, no tenemos como limpiar, bañarnos, fregar", indicó el señor Félix Lara, habitante del municipios Guacara.
Algunos habitantes del eje oriental acuden con carretillas hasta tuberías cercanas a pozos y ríos, donde pueden surtir luego de algunas horas de espera.
LEE TAMBIÉN
Larry González, otro vecino afectado, aseguró que prefiere abastecerse de agua en tuberías de la calle, pues cuando llega a su casa «está sucia y con mal olor y además es más económica que un camión cisterna".
“Cuando hay cola aquí podemos durar hasta dos horas, aquí el agua viene y se va, sin agua no podemos hacer nada", expresó Arnaldo Alvarado desde el centro de Guacara.
En la Gran Valencia los usuarios indicaron que el racionamiento es constante, uno o dos días a la semana, pero en los últimos días las fallas en el suministro se registran con más frecuencia.
En Puerto Cabello la escasez de agua se ha agudizado en zonas como el centro, donde sus habitantes reclaman que hace 20 días no les llega agua por tuberías y no tienen ni para lavarse las manos.
Desde las calles Sucre, Miranda, Urdaneta, Ayacucho y Valencia los residentes amanecieron este lunes, 16 de marzo, tratando de manipular las bombas eléctricas a ver si estas podían accionar de las secas tuberías algo de agua, «aunque sea para llenar un tobo y poder cocinar», informó a El Pitazo Hilda González.
LEE TAMBIÉN
Vecinos de Montalbán denuncian que escasez de agua no ayuda a enfrentar al COVID-19
Algunas mujeres de tercera edad se mostraban preocupadas por la escasez mientras trataban de lograr que alguna pila les permitiera llenar los tobos que luego cargaban hasta sus casas.
«¿Cómo cumplimos con la prevención del coronavirus si la principal medida es lavarse las manos con abundante agua y jabón y no tenemos ni para bañarnos?», preguntó por la radio Alejandrina Prieto, habitante de la céntrica calle Urdaneta.
Desde otras zonas de Puerto Cabello como San Esteban, Santa Cruz, La Sorpresa, Morillo, Los Lanceros y Rancho Grande los vecinos informaron que no reciben agua por tuberías hace 20 días.
«Tampoco existe un paliativo por parte de la alcaldía o Hidrocentro que nos surta de agua a través de camiones cisternas», se quejó Valentín Pérez desde Cumboto II, otra zona porteña afectada por la falta de agua.
DÉJANOS TU COMENTARIO