Los vecinos de Las Tejerías, municipio Santos Michelena del estado Aragua, están a la expectativa a propósito de las informaciones que circulan en medios de comunicación y redes sociales sobre la presunta detención del alcalde, Pedro Hernández (Psuv).
La incertidumbre crece con el paso de las horas, toda vez que ninguna autoridad del Gobierno, así como tampoco del Ministerio Público o Poder Judicial, confirma si a Hernández lo capturaron en el marco del operativo anticorrupción.
La información sobre este operativo fue difundida el 17 de marzo por el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez. En el texto publicado se solicita al Ministerio Público procesar judicialmente a un grupo de exfuncionarios del poder público por presuntos actos de corrupción y malversación de fondos.
Ñáñez señaló que la solicitud se hace en virtud de “una investigación profunda, realizada por meses, que apunta a ciudadanos que ejercían funciones en el Poder Judicial, en la industria petrolera y en algunas alcaldías municipales del país".
¿Dónde está el alcalde de Las Tejerías?
¿Está el alcalde Pedro Hernández mencionado en esa lista? Esa es una pregunta recurrente entre los vecinos de Las Tejerías, según confirmó El Pitazo al conversar con algunos de ellos, vía telefónica, el 18 de marzo.
“El comentario que se escucha en la calle es que el alcalde está preso porque ayudó al “Conejo" y a otros delincuentes. Lo cierto es que nadie lo ha visto este fin de semana y no se sabe dónde está", señaló una de las residentes del lugar, quien pidió mantener su nombre en reserva.
¿Qué se sabe de las presuntas detenciones de la Policía Anticorrupción?
Alias “el Conejo" es el líder de una banda delictiva que opera en Las Tejerías. Su nombre es Carlos Enrique Gómez Rodríguez. Junto con sus aliados, está mencionado en al menos 18 expedientes por delitos de secuestro, homicidio, extorsión, piratería de carreteras, robo y ataque a organismos policiales, entre otros.

El 13 de febrero, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, ofreció una recompensa de un millón de dólares por Gómez Rodríguez; sin embargo, hasta este 19 de marzo no ha sido capturado.
Esta banda se mueve en una zona montañosa de Las Tejerías, con muchas salidas y vías de escape. Conoce el terreno y eso dificulta el accionar de los cuerpos de seguridad.
Pedro Hernández y anteriores señalamientos
Los señalamientos sobre presuntos vínculos de Hernández con bandas delictivas, entre ellas, las del extinto “Koki", no son nuevos. El 8 de febrero circuló por redes que al mandatario local le habían abierto una investigación por esos nexos, lo cual desmintió a través de un audio que circuló por WhatsApp.
«Nosotros seguimos trabajando. No hay ningún tipo de detención ni vinculaciones, sino el amor y el compromiso a nuestro pueblo (…) Invito a todas esas personas que con muy mala intención están generando oportunidades desde las redes sociales, de verdad los invito a que construyan país», señaló el mandatario local.
Otro vecino de Las Tejerías, consultado el 18 de marzo, aseguró que en los predios de la Alcaldía hay mucha preocupación.

“Los trabajadores están angustiados, pero, sobre todo, el equipo de confianza del alcalde, porque si está preso, como dicen, vendrá un nuevo alcalde con su gente y ellos quedarán fuera", indicó el entrevistado, quien también confirmó que este fin de semana no se ha visto al mandatario local por la ciudad.