Una comisión de diputados de la Asamblea Nacional encabezada por la diputada María Gabriela Hernández, presidenta de la Comisión de Ambiente de ese organismo, visitó en horas de la tarde de este viernes 23 de octubre la playa de El Palito para constatar in situ un nuevo derrame de residuos petroleros proveniente de la refinería de Pdvsa, adyacente al balneario.
Acompañada por los también legisladores Ángel Álvarez, Ilidio Abreu y Deyalitza Aray, María Gabriela Hernández informó a El Pitazo que desde septiembre hubo un derrame importante debido a las copiosas lluvias y a la falta de mantenimiento de la refinería donde se desbordó una cantidad importante de hidrocarburos hasta ahora no contabilizada, desde la fosa de desechos de la planta de El Palito.
LEE TAMBIÉN
Derrame de gasoil de la refinería de Pdvsa afecta playa El Palito
«La refinería ha continuado derramando desechos y a pesar de que hicieron una limpieza superficial de las playas en un momento determinado, podemos observar como continúa manando hidrocarburos y muchas de las piezas de caracoles, chipichipi y de guacuco que se encontraban en esta playa han desaparecido», aseguró Hernández con un ejemplar de caracol en la mano.
«Esta concha que encontramos, miren el estado en el que está, porque al entrar el hidrocarburo en la cavidad de vida destruye el alimento que es un alimento esencial para las personas que viven a orilla de playa pero también sirve de carnada para la pesca», precisó la presidenta de la Comisión de Ambiente de la AN.
LEE TAMBIÉN
FOTOS | Bahía de Amuay es severamente afectada por derrame petrolero
María Gabriela Hernández señaló que, por otra parte, la falta de atención oportuna del derrame, no solo en la prevención sino también en la acción para evitar un daño mayor, ocasionó que este hidrocarburo llegara a nuestro Parque Nacional Morrocoy, en el vecino estado Falcón.
«Y a pesar de los esfuerzos, de la inteligencia y asesoría de la Academia de Ciencias Naturales y de la Sociedad de Ecologistas de Venezuela, que han estado detrás del asunto indicando y solicitando la información sobre el tipo de hidrocarburos derramados y orientando la forma de limpieza de manglares y el tratamiento que se le debe dar, los directivos de Pdvsa y el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) que son responsables de los daños en aguas marinas de Venezuela no nos dan respuestas, ni a las comunidades ni a la AN que es el órgano contralor en estos casos», refirió la diputada.
