
Comerciantes y conductores del municipio Urdaneta de los Valles del Tuy se reunieron este jueves, 30 de enero, para discutir los montos establecidos por el Gobierno local por concepto de servicios, trámites administrativos (permisos y solvencias) e impuestos.
La reunión se realizó en la plaza Zamora de Cúa con la presencia de 320 personas, entre quienes se encontraban, además, trabajadores informales y representantes de la cámara de industriales del municipio.
William Sosa, presidente de la cámara de comerciantes de Cúa, calificó de exorbitantes las tarifas fijadas por la alcaldía de Urdaneta, aseguró que técnicamente están quebrados y sin capacidad de recapitalizarse, ya que la crisis que vive el país también los afecta como ciudadanos.
LEE TAMBIÉN
Conindustria: »Exoneración de impuestos a importaciones afecta a empresas nacionales»
El representante gremial explicó que a una línea de taxis de siete carros le están cobrando Bs. 82.000.000 por concepto de patente, a una licorería Bs. 32.000.000 por la licencia, mientras que el monto mínimo mensual por el servicio de aseo urbano es de 1.000.000 de bolívares.
En cuanto a los impuestos, los cuales están anclados al euro y al petro, Sosa destacó que la dirección de hacienda los está pechando con 1,5% de los ingresos brutos mensuales. “En el municipio se está actuando en el marco de ilegalidad, imponiendo medidas y ordenanzas sin consultar previamente a los sectores involucrados, que a fin de cuentas son el motor productivo que queda en el municipio", destacó Sosa.
Durante el encuentro se conformó una comisión que se reunirá con voceros de la alcaldía el próximo lunes, 3 de febrero, a las 10 de la mañana, en el salón Rey David y, posteriormente, los resultados de esta asamblea se darán a conocer, a los interesados, el miércoles, 5 de febrero, en la plaza Zamora.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
DÉJANOS TU COMENTARIO